El gobierno belga multiplica sus iniciativas junto a la Comisión Europea, para tratar de controlar la crisis de la dioxina, a dos días de las elecciones, que se han convertido en un verdadero test para el primer ministro Jean Luc Dehaene. El primer ministro belga, ha remitido el viernes por la mañana un informe completo de lucha contra la crisis de la dioxina a la Comisión Europea, el cual contiene una lista de 14.000 explotaciones avícolas, porcinas y bovinas, susceptibles de haber sido contaminadas por la dioxina.
La Comisión Europea podrá de esta manera dar luz verde a las explotaciones de productos sanos, – según ha indicado Franz Fischler -, pero con la condición de que las autoridades belgas certifiquen que los productos en cuestión no estén tocados por la posible contaminación.
La Comisión, – quien había prohibido el 4 de junio en los 14 países de la Unión aves, cerdos, terneras y productos lácteos, mantiene su preocupación ya que Bélgica no ha sido todavía capaz de explicar el origen de la contaminaci¢n.
BELGICA ES INCAPAZ DE EXPLICAR LA CONTAMINACIÓN.
222