• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

+ DONDE VENDEN LOS PAÍSES EMERGENTES ?

escrito por Jose Escribano 15 de junio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
175

No cabe duda de que el principal socio comercial de los países emergentes es Estados Unidos. Norteamérica recibe el 47% de los 204.000 millones de dólares que venden Méjico, Colombia, Brasil y Argentina. Esta dependencia podría entrar en un proceso peligroso, ya que el descenso del consumo que los analistas pronostican para EE.UU y que debería comenzar en 1999, afectaría de manera significativa a estos países.
Méjico hipoteca el 65% de sus exportaciones a que EE.UU pueda comprárselos, seguido de Colombia que exporta un 40% y Brasil que vende el 27% de su producto a los norteamericanos.
Brasil por su parte es el principal comprador de Argentina ( 29% de sus exportaciones), cifra que ha descendido considerablemente desde la devaluación del real en enero de 1999.
Las exportaciones de los principales países emergentes asiáticos ascienden a 465.327 millones de dólares y contrariamente a los países latinoamericanos, se caracterizan por la diversificación de los destinos de los productos, siendo solo el 21% el total que se env¡a a EE.UU. Hong Kong y Jap¢n, – con el 16% y 13% respectivamente -, le siguen en la lista.
Las importaciones de la zona ascienden a 387.075 millones de d¢lares y Jap¢n con el 22% y EE.UU con el 12% son los principales proveedores. En los pa¡ses de Europa del Este el principal socio comercial es Alemania, sobretodo para Hungr¡a, Repoblica Checa y Polonia, que env¡an el 36% de sus exportaciones a este Pa¡s.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS BUSCADORES DE INTERNET SERáN ESPECIALIZADOS Y MáS PEQUEñOS
siguiente
CARCELES PELIGROSAS

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano