Hasta la fecha, Juan Carlos Rodríguez-Ibarra había separado su condición de "barón" socialista con la de seguidor del ex vicesecretario general del PSOE y ex vicepresidente de varios gobiernos socialistas bajo la presidencia de Felipe González. Rodríguez-Ibarra, José Bono (presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha) y Manuel Chaves (presidente de la Junta de Andalucía) eran los tres hombres más influyentes del partido desde sus respectivas posiciones de líderes socialistas autonómicos ("barones").
Ahora, la lucha interna de las diferentes tendencias ideológicas dentro del PSOE (llamadas "familias") han convertido a Rodríguez-Ibarra en el favorito de los guerristas para optar a la candidatura a la presidencia del Gobierno, de la que dimitió en mayo pasado José Borrell, y para la cual optan los otros dos "barones" al igual que la socialista Rosa Díez y el actual secretario general del partido, Joaquín Almunia.
El candiato deberá gozar del consenso interno en todas las tendencias y sectores del PSOE. La dirección socialista quiere elegir a su candidato a presidente antes de agosto.