El fin del proceso del jefe rebelde kurdo Abdullah Ocalan y su condena a muerte, han reavivado en Turquía el debate sobre la necesidad de concentrarse en la raíz del problema y en la manera de tratar a la minoría kurda, tras quince años de guerrilla y más de 30.000 muertos.
La prensa turca, en especial la islámica y la liberal, ahondaba en estas cuestiones ayer miércoles y la mayoría de los editorialistas instaban al gobierno a renunciar a la ejecución de Ocalan y a tomar medidas para resolver el problema, otorgando a los kurdos sus derechos culturales.
Las ayudas económicas a los kurdos han estado siempre en la agenda turca, que ve en el subdesarrollo las causas de la rebelión, pero la cuestión de los derechos culturales es un tema prohibido, ya que cuestiona esta teoría oficial, apareciendo como una concesión a los terroristas que quieren dividir Turquía.
El proceso de ejecución del jefe kurdo puede llevar meses, ya que sus abogados recurriran la sentencia ante la Corte de casaci¢n y la Corte europea de Derechos Humanos.
LA PRENSA TURCA CONTRA LA EJECUCIÓN DE OCALAN
157