• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

LA NASA SE INTERESA POR UN PROYECTO ESPAñOL

escrito por Jose Escribano 7 de julio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
154

Dicha investigación la está llevando a cabo un grupo de profesores del Departamento de Informática de la Universidad Politécnica de Cáceres, que han logrado un completo estudio sobre las imágenes obtenidas vía satélite, contando con un reducido presupuesto. Los profesores han presentado sus teorías en congresos científicos celebrados en Polonia, Inglaterra e incluso China, hasta que hace unos meses recibieron la invitación de la NASA para mostrar allí su proyecto.

La falta de recursos económicos les impidió acudir a Estados Unidos personalmente, pero lo hicieron a través de una comunicación oral con la sede de la Agencia Espacial Americana en Pasadena (California), a través de la cual expusieron su trabajo. La principal novedad de los estudios de los profesores españoles radica en que, mediante la compleja utilización de redes neuronales informáticas y olvidando las aplicaciones de la informática convencional, se procesa la información obtenida por satélite con más rapidez y eficacia. De esta forma, se pretende imitar la forma que tiene el cerebro humano de procesar las imágenes. Dentro de las múltiples aplicaciones que tendrá esta nueva técnica se encuentra el determinar con extremada exactitud la cantidad de un vertido tóxico en una masa de agua o analizar el peligro que puede haber en una zona de incendios forestales.

Con el interés que ha mostrado la NASA por el estudio español se consigue uno de los principales objetivos del proyecto: que no se quede en un estudio departamental y se pueda llevar a la práctica. El estudio aparece en la página web de la Agencia Espacial Americana.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PROTECTING THE ENVIRONMENT
siguiente
SUMMER OF SAM

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano