Mark Pieth, catedrático de derecho penal de la Univewrsidad de Basilea (Suiza), es una de las máximas autoridades del mundo en el estudio de la corrupción económica. Desde hace nueve años preside el grupo de trabajo de la OCDE sobre el soborno en transacciones internacionales y es uno de los autores del conveio contra la corrupción, que entró en vigor en febrero pasado.
Según sus cálculos, basado en datos del Banco Mundial, la coirrupción mueve en el mundo 71.000 millones de euros (lo que arroja una cifra similar en dólares) o, lo que es los mismo, 11,7 billones de pesetas españolas en transacciones con países en desarrollo, más "una cantidad similar en los estados industrializados. En estos países hay menos casos de corrupción, pero los sobornos son más elevados. En total, el fenómeno mueve unos 140.000 millones de euros (23 billones de pesetas)".
Para Pieth, las mayores comisiones se cobran en el mercado de armas ("un 30 por ciento") y bajan "hasta el cinco por ciento" en los contratos de infraestructuras, "que son, sin embargo, los de mayor volumen".