El G-7, uno de los foros internacionales económicos más exclusivos del mundo, pasará a ser un "G-9" o "G-10", según los casos, cuando la Unión Europea se siente a sus foros como un miembro más, representada por uno, dos o hasta tres países que la integran. Al menos, este es el acuerdo al que han llegado los ministros de economía de los quince países que actualmente integran la Unión Europea.
La Unión Europea como tal no estaba representada, hasta el momento, en el G-7, el club exclusivo de los siete países más industrializados y ricos del mundo. Pero en su camino a convertirse en un único macroestado, al estilo de los Estados Unidos y otros países, la UE ha reclamado el lugar que le corresponde, y el G-7 parece dispuesto a acceder.
Por lo tanto, a partir de ahora el G-7 estará compuesto por una representación de uno, dos o hasta tres países de la UE, con lo que se convertirá en un "G-9" o un "G-10", según los casos.
La representatividad de la UE en el G-7 será rotativa para todos los integrantes de la Unión Europea, o Grupo de los Quince.