Rodríguez Ibarra tomó ayer posesión, por quinta vez consecutiva, del cargo de presidente de la Junta de Extremadura, tras haber ganado abrumadoramente en las elecciones autonómicas celebradas el pasado 13 de junio.
El "barón" socialista dijo en su discurso que hay que cambiar el sistema electoral para evitar pactos postelectorales que trastoquen o contradigan la voluntad popular. Rodríguez Ibarra dijo esto a colación de los pactos postelectorales que se vienen perfilando en algunos ayuntamientos y comunidades autónomas españolas, en los que los partidos que menos apoyos electorales han obtenido se pueden aliar en contra de los mayoritarios, de forma que a la hora de elegir al regidor o presidente sean ellos, y no la mayoría de los votos emitidos por los electores, quienes decidan.
La opinión de Rodríguez Ibarra es compartida por algunos otros políticos importantes españoles, como los socialistas Felipe González (ex presidente del Gobierno) y Joaquín Almunia (secretario genral del PSOE), y algunos otros dignatarios del Partido Popular, que por culpa de estos pactos se ha quedado sin la presidencia de la Comunidad Balear y puede quedarse sin la presidencia de Aragón, por ejemplo.