Los Verdes fienlamente se han decantado: el PNV puede formar parte de su grupo en el Europarlamento, después de haberlo discutido el lunes en Estrasburgo (Francia). El PNV habñia anunciado su marcha del Grupo Popular Europeo porque consideró una ofensa el que su presidente, el ex primer ministrobelga Wilfried Martens, acudiese en apoyo del Partido Popular a uno de sus mítines en el País Vasco, durante la campaña electoral de las últimas elecciones europeas, autonómicas y locales del 13 de junio último.
Ortuondo pasa a integrar el grupo de los verdes europeos por 38 votos a favor y cuatro abstenciones, obteniendo así "un margen de confianza a nuestros amigos nacionalistas", según el vicepresidente de Los Verdes, el belga Paul Lannoye. Los votos favorables fueron obtenidos gracias a la mediación de los otros integrantes españoles en este grupo: Camilo Nogueira, del Bloque Nacionalista Gallego (BNG), y Gora Knorr, de Eusko Alkartasuna (EA).
A partir de ahora, Los Verdes -Alianza Libre Europea pasará a contar con 48 escaños en el Europarlamento, en su mayoría ocupados por diputados ecologistas, que no habían aceptado de forma entusiasta, precisamente, la integración de Ortuondo entre sus filas en un primer momento.