El presidente de Haití René Preval justificó la integración de su país al Mercado Común Caribeño, CARICOM. Varios sectores económicos y de la Sociedad civil de Haití, expresaron dudas que su país se beneficie por su integración a este Mercado Común.
Los jefes de estado y de gobierno de la CARICOM aprobaron hace diez días la solicitud de Haití. Este país quería ser miembro de pleno derecho del Mercado Común Caribeño. El presidente René Preval, firmó el tratado que convierte a Haití oficialmente en el decimoquinto miembro de esta organización regional.
Quienes cuestionan la integración aseguran que la baja capacidad de producción de Haití impediría recibir beneficios. El presidente Preval aplaudió la integración. Según el presidente, Haití puede beneficiarse de la solidaridad regional y de las oportunidades económicas y comerciales que eso implica.
Antes de la afiliación de Haití, la CARICOM contaba ocho millones de consumidores, ahora tiene quince millones. El presidente Preval dijo estar feliz de dialogar con sus vecinos del Caribe. Dijo que esta integraci¢n traer beneficios mutuos para Hait¡ y el resto del Caribe.
Para varios analistas econ¢micos, con sus siete millones de habitantes Hait¡ representar un mercado importante de consumo para los pa¡ses miembros del Mercado Comon Caribe_o. (Ht/QR/AU/Ir/pt).
HAIT- ENTRA EN EL MERCADO COM+N CARIBEíO ENTRE CRÍTICAS SOCIALES
161
anterior