Los senadores republicanos estadounidenses tienen esperanzas de mantener sus bases militares en Panamá, tras supuestas declaraciones de la futura Presidente, Mireya Moscoso.
El senador republicano Benjamín Gilman, señaló que eso sería importante, sobretodo porque que el narcotráfico colombiano está, desde ya, aprovechándose de la salida de las bases militares de la zona del Canal.
El actual Presidente panameño, Ernesto Pérez Balladares, no puede comprometerse a nada ya que su mandato termina este primero de septiembre. Benjamín Gilman ha invitado a los negociadores canaleros estadounidenses, Thomas McNamara y general George Joulwan, a una reunión especial para intentar nuevamente convencer al gobierno panameño, para que permita que tropas de Estados Unidos se queden en ese país después del del año 2000. Los militares estadounidenses están en el canal desde 1914 y el último día de este 1999 deberán dejar territorio panameño. De esta manera la zona del Canal regresará a total soberan¡a de este pa¡s centroamericano. (Eu/LN/Au-Mt/Ir/mc)
MIREYA MOSCOSO PODR-A PERMITIR A LA MARINA NORTEAMERICANA QUEDARSE EN PANAM-
155