El primer ministro marroquí, Abderramán Yusufi, ha dicho que "ya es tiempo suficiente para reflexionar conjuntamente sobre un nuevo Estatuto de Ceuta y Melilla y de preparar seriamente a la opinión española a acompañar esta reflexión". Yusufi ha añadido que "las luchas y maniobras tienen por fin impedir que un melillense de origen marroquí sea presidente de la Asamblea recientemente elegida".
El portavoz del Gobierno de Melilla, José Megías, ha calificado de "inoportunas" las palabras del primer ministro marroquí y ha añadido que "no necesitamos a nadie para resolver nuestros problemas". Por su parte, los partidos políticos españoles aseguran que la negociación de los estatutos de Ceuta y Melilla está fuera de lugar.
Visita a Marruecos
El presidente del Gobierno español, José María Aznar, viajará el lunes a Rabat para entrevistarse con el rey Mohamed VI. Para la portavoz del Partido Popular, Mercedes de la Merced, se trata de un encuentro "protocolario", solicitado por Aznar. Pero según fuentes solventes, el Gobierno español trata de fortalecer las relaciones hispano-marroquíes, adelantándose de paso a los más que previsibles intentos de Francia para atraer al país magrebí a su zona de influencia.
El acuerdo de pesca entre la Unión Europea y Marruecos, la reivindicación de Ceuta y Melilla y el problema de la inmigración ilegal son claves en las relaciones entre España y Marruecos.