• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

COLOMBIA : PARO NACIONAL EL 31 DE AGOSTO

escrito por Jose Escribano 25 de agosto de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
166

El Comando Nacional de Paro de Colombia, ratificó este martes la convocatoria a un paro nacional a partir del 31 de agosto. De esa manera se aleja cualquier posibilidad de acuerdo entre los sindicalistas y el gobierno del Presidente Andrés Pastrana.
Los sindicalistas reclaman la vigencia de los derechos humanos y una moratoria en el pago de la deuda externa. Los portavoces de los sindicalistas dicen que en un año, de gobierno del Presidente Pastrana ha deteriorado el nivel de vida de los colombianos y agravó el conflicto interno que vive ese país.
El Presidente de la Federación Nacional de Trabajadores al Servicio del Estado, Wilson Borja, dijo que el gobierno de Pastrana quiere aparentar la posibilidad de un acuerdo que no es posible. Borja aseguró que Colombia ôva para una guerraö.
El dirigente de los sindicalistas colombianos explicó que las posibilidades de buscar acuerdos con el gobierno se alejaron el pasado lunes,cuando el Presidente Pastrana ordenó militarizar las instalaciones petroleras. El gobierno justific¢ su acci¢n ante posibles sabotajes por parte del sindicato de los obreros de ese sector.
El paro del pr¢ximo 31 de agosto paralizar  a diversos sectores de trabajadores poblicos de Colombia incluidos maestros, trabajadores de la salud, de la banca, petroleros y transportistas. Esta es la tercera protesta que enfrenta el gobierno de Colombia en un a_o de gesti¢n. (Co/YZ/Po/Cs/pt)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PROYECTO SETI: UN MILLON DE COLABORADORES
siguiente
CADA VEZ MENOS AGUA

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano