Aunque la reacción de CTC ( monopolio en Chile de Telefónica de España) era previsible, dada la caída promedio de un 21% en volumen de negocio gracias al decreto tarifario impuesto por las autoridades chilenas, también es previsible que esta reacción de CTC no se limite a temas de cifras.
A CTC le preocupan más los términos en los que se han fijado el proceso de tarificación, – disgregación de redes, reducción en el coste de acceso y creación del ramo local -, que las propias tarifas, ya que esto equivale a un cambio en las reglas del juego a favor de la autoridad chilena en el campo de las telecomunicaciones, puntal del crecimiento económico de Chile en los últimos años.
CTC ve amenazada su posición dominante en el mercado, consciente de la creciente competencia en un mundo cada vez más globalizado. Las rebajas en los cargos de acceso y la disgregación de la red son flancos donde Telefónica (CTC) tiene mucho que perder, ya que debería conllevar una fuerte reducción de tarifas en los pr¢ximos meses.
Las llamadas de un fijo a un m¢vil deber¡an bajar pr¢ximamente un 10%, y en cuanto a Internet, al realizar las llamadas desde una red local, estas deber n registrar una baja de hasta un 62%.
Las empresas en competencia con CTC tendr n, de la misma manera, acceso a la red comon ( infraestructuras), fomentando as¡ la competencia. CTC, como Telef¢nica hizo en Espa_a, arremete y se agarra al derecho de propiedad de estas infraestructuras, de las que en Espa_a se apropi¢ por afinidades al gobierno del PP, pero que en Chile las autoridades han decidido deben ser compartidas por todas las operadoras que deseen competir con CTC. De no suspenderse la ejecuci¢n del decreto, los ingresos consolidados de CTC ( Telef¢nica de Espa_a en Chile) bajar n en 170 millones de d¢lares al a_o. CTC, como no, llevar el caso ante los tribunales.
CTC ( TELEFÓNICA DE ESPAíA) CON PROBLEMAS EN CHILE
154