• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

LA CONSEJERíA NO REACCIONA ANTE LAS "REFORESTACIONES AGRARIAS"

escrito por Jose Escribano 8 de septiembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
141

Ecologistas en acción de Castilla- La Mancha, ha pedido una entrevista urgente al Consejero de Agricultura y Medio Ambiente, y le ha remitido un informe preliminar sobre las reforestaciones agrarias, en el que se aportan datos concretos y delimitados por términos municipales de los numerosos casos detectados de alteración de habitats prioritarios europeos, de afección a especies de fauna o flora de interés comunitario o protegidos por Castilla La Mancha.

Las organizaciones ecologistas esperan que con esta información en la mano, la Consejería no siga mirando para otro lado, como ya hizo con las denuncias confluyentes, realizadas al respecto por ecologistas y científicos, en las jornadas sobre Gestión Forestal y Red Natura 2000, organizadas por la propia Consejería en Abril del presente año, o muy recientemente, ante los datos presentados en rueda de prensa por WWF/Adena , Greenpeace y Ecologistas en acción de Castilla – La Mancha, donde se ponía de manifiesto la carencia de una finalidad ambiental específica de las plantaciones, basandose en la demanda de los particulares o de las empresas del sector con finalidad de negocio privado y al margen de consideraciones ambientales.

La información enviada al consejero, es previa a un informe más completo, en elaboración , en el que también se aporta documentación fotográfica que contribuye a objetivar y explicitar las denuncias efectuadas.

En la reciente respuesta pública de la Consejería a las manifestaciones efectuadas el pasado día 3 de agosto por las organizaciones ambientales, esta olvida referirse a los principales puntos, a saber : Por qué se reforesta en terrenos que ya tienen su propia vegetación natural, como los encinares en regeneración, los retamares, los coscojares, enebrales o en general sobre habitats prioritarios de las diferentes directivas europeas (de Aves o de Habitats), o protegidos por el Plan de Conservación del medio natural de Castilla La Mancha. Por qué se permite la pérdida de importantes aprovechamientos cinegéticos y de ganadería extensiva, socialmente beneficiosos, sustituidos por plantaciones de pino carrasco de nulo valor económico. Por qué se altera con cultivos forestales inmejorables habitats conejeros y se reduce la disponibilidad de numerosas zonas de campeo de especies en peligro de extinción que dependen del mantenimiento de las últimas poblaciones bién conservadas de este animal. Por qué no se recuperan las 15.000 Hectáreas de habitats yesíferos, del anexo 1 de la Directiva de habitats en Cuenca y Toledo, arrasadas por cultivos de pino carrasco que la propia Consejería reconoció, en carta dirigida a WWF/Adena, en fecha 2 de Septiembre de 1997, que había sido un error la autorización para su reforestación. Por qué se ignoran los incumplimientos de los respectivos servicios provinciales de las circulares de la propia Dirección General de 1996 y 1997, realizandose plantaciones forestales en zonas expresamente excluidas de la reforestación. Por qué siguen proliferando las reforestaciones sobre litosuelos si está prohibida su realización. etc

Por último, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente no puede olvidar que su principal obligación es garantizar la medidas adecuadas para conservar las especies y sus habitats, de acuerdo a lo establecido en la normativa europea, nacional y regional, siendo una realidad, que la mala aplicación de las ayudas a la reforestación es una de las principales dificultades actuales para alcanzar esas exigencias legales y sociales.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ALERTA VIRUS: «CHOLERA», GUSANO PORTADOR DE UN VIRUS
siguiente
CANDIDATOS DERECHISTAS DE GUATEMALA RECHAZAN UN DEBATE SOBRE DERECHOS HUMANOS

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net