La agrupación Hijos, junto a otras organizaciones de derechos humanos y de estudiantes, realizaron la noche de este jueves una marcha a la Plaza San Martín, en el centro de Córdoba. El acto se realizará en homenaje a los jóvenes platences víctimas de La Noche de los Lápices, hace 23 años.
Además de la marcha de este jueves, las organizaciones sociales realizaron un «escrache» o denuncia ante el domicilio de Enrique Rigatuso, en la tradicional Plaza Colón de la ciudad de Córdoba. Esta manifestación también recordó a las víctimas de La noche de los Lápices.
La noche del 16 de setiembre de 1976, pasó a la historia como la Noche de los Lápices. Aquella noche fue secuestrado un grupo de jóvenes de la ciudad de la Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires. Eran estudiantes de secundaria y su delito fue pedir la creación de un boleto estudiantil.
En Córdoba también existió una Noche de los Lápices. Tuvo otras características, pero también desaparecieron jóvenes estudiantes secundarios. Entre ellos, los del Colegio Nacional de Comercio Manuel Belgrano, dependiente de la Universidad Nacional de C¢rdoba.
Segon consta en las denuncias recibidas por la Comisi¢n Nacional sobre la Desaparici¢n de Personas, lleg¢ a poder de los militares una lista de estudiantes. Estos j¢venes engrosaron las listas de detenidos, desaparecidos y asesinados por la dictadura militar, entre 1976 y 1983. (Ar/QR/Po/Dh-Cs/ap)
ANIVERSARIO DE LA NOCHE DE LOS L-PICES
133
anterior