El Canciller chileno, Juan Gabriel Valdés, ha anunciado que llamará «a consultas» al embajador de Chile en España, Sergio Pizarro. La primera reunión se realizará en la sede de Naciones Unidas.
La Cancillería española dijo desconocer el llamamiento del Canciller chileno a su embajador. Chile llamó por primera vez a su embajador en noviembre de 1998. Esto ocurrió después de la detención de Augusto Pinochet, en Londres, a petición del juez español Baltasar Garzón.
La tensión entre Chile y España empezó después de que el gobierno español negara la solicitud del gobierno chileno, de conformar un arbitraje que decida el lugar dónde juzgar a Pinochet. El gobierno español anunció que no puede interferir en la justicia de su país.
Como otra forma de presión a España, para que desista de juzgar a Pinochet, el gobierno chileno llamó a empresarios españoles que tienen inversiones en Chile. Fueron convocadas las multinacionales de electricidad, Endesa, y la empresa de telecomunicaciones, Telef¢nica.
El gobierno expres¢ a los empresarios su preocupaci¢n por las tensiones entre los gobiernos de Chile y Espa_a, y les dijo que la situaci¢n podr¡a influir en las relaciones de sus empresas con Chile.
El 27 de este mes empieza, en Londres, el juicio de extradici¢n de Pinochet a Espa_a. En este pa¡s se lo juzgar¡a por los cr¡menes cometidos en los dos oltimos a_os de la dictadura militar, entre 1988 y 1990.
El juicio de extradici¢n tendr¡a una duraci¢n de un a_o y medio a dos a_os. La dictadura de Augusto Pinochet se instal¢ en Chile en 1973 y concluy¢ en 1990, a_o en el que asumi¢ el poder Patricio Aylwin. Pero los 17 a_os de dictadura dejaron como saldo m s de 3100 muertos y desaparecidos. (Cl/CN-YZ/Au/Ir-Pl/ap)
VALD¿S LLAMA A CONSULTA AL EMBAJADOR DE CHILE EN ESPAíA Y ADVIERTE A LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLES CON INTERESES EN CHILE
133
anterior