La delegación japonesa estará encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores y diputado, dr. Taro Nakayama, y la española por Antonio Garrigues-Walker. Asistirán también el embajador del Japón en españa, Kiyohito Arafune, y el de España en Japón, Juan Leña.
Presidirán la apertura del Foro el secretario de Estado de Asuntos exteriores, Ramón de Miguel, y el presidente del Gobierno navarro, Miguel Sanz.
El Foto está organizado por los gobiernos de ambos países y la idea del mismo surgió a raíz de la visita a España del emperador y la emperatriz del Japón, en 1994, siendo entonces jefe de la comitiva el señor Nakayama, quien sugirió crear un "Comité del siglo XXI: Japón-España".
Como resultado de aquella sugerencia, en febrero de 1997, se celebró en Madrid el I Foro Japón-España, con el objetivo de fortalecer de amistad entre los dos países y favorecer así el desarrollo del entendimiento mutuo.
Los intercambios intelectuales se reanudaron en el II Foro, en marzo de 1998 en Tokio, que contó con la presencia de los príncipes herederos del Japón y de España.
Este III Foro se celebrará en el castillo de Olite, por ser Navarra la tierra natal de San Francisco Javier, de quien Japón y España celebran este año el 450 aniversario de su llegada al puerto de Kagoshima, donde el santo navarro inició la primera etapa de su misión evangelizadora por tierras japonesas.
Los temas a tratar serán: "El euro y el yen en la nueva arquitectura financiera internacional"; "Cooperación empresarial hispano-japonesa"; "Cooperación científica y tecnológica entre España y Japón"; "Evolución reciente de las sociedades española y japonesa"; "Cooperación cultural y lingüística". Las mesas redondas estarán abiertas a la prensa y al público.