Dorón Cohen, Director de la Autoridad de Empresas estatales, ha manifestado que el gobierno israelita puede ingresar en concepto de privatizaciones en los próximos cinco años casi 900 millones de dólares. Afirma que las condiciones del mercado nacional y de los internacionales las favorecerán.
El grueso de dicha suma provendría de la parte oficial en los tres bancos más grandes: El Discount, El Leumí y el Hapoalim, según las cotizaciones de sus acciones en la Bolsa de Tel Aviv, según Aurora- Israel.
Un estudio empírico de las privatizaciones en los últimos años, dice Cohen, muestra que el país debe poder completar en los próximos cinco años la privatización de todas las firmas estatales. Valiéndose de los conocimientos y la experiencia deparados por las ventas anteriores, tiene que estar en condiciones de completar la de sus acciones en los tres bancos en el término de 6 a 12 meses.
En el año siguiente o los dos siguientes podría privatizar Bezek (aunque se habla de esta venta ya en los pr¢ximos dos meses); el Banco Otsar Hashilt¢n Hamekom¡, que es una entidad estatal que sirve a los gobiernos locales y que se halla, justamente, en un proceso de expansi¢n de sus actividades; El Al, Afridar y la Compa_¡a Aseguradora Contra los Riesgos del Comercio Exterior. Y en los dos a_os siguientes o alguno m s deber¡a ser posible privatizar las industrias de defensa (empezando por la aeron utica), las Refiner¡as de Petr¢leo de Israel y la Corporaci¢n El’ctrica.
La parte seguramente m s compleja es la de las industrias de defensa, porque implica una compleja tarea de redefinici¢n por el Gobierno de las que conservan o no un valor estrat’gico. Para Israel no es s¢lo una cuesti¢n de econom¡a sino tambi’n de seguridad por mucho tiempo. O sea: el problema es si alguna de esas industrias puede cumplir su funci¢n estrat’gica aun en manos particulares. Aunque se habla del tema desde hace mucho tiempo, todav¡a no hay una decisi¢n en la materia.
Para la l¡nea a’rea nacional El Al, que, mientras tanto, sigue comprando costosos aviones, sostienen Cohen que hay que privatizarla de a poco, para culminar con la parte que confiera el control de la misma. Es el m’todo segon el cual viene siendo privatizada Bezek, la compa_¡a nacional de teleconunicaciones. Un tema a resolver es el de sus vuelos en s bados y dem s feriados religiosos, ahora prohibidos, de lo que depende su valor de mercado.
Dor¢n Cohen sigue diciendo que ya se ha tomado contacto con la Corporaci¢n de Israel sobre la privatizaci¢n de la empresa naviera Zim, que durante mucho tiempo era de las m s importantes y exitosas del mundo, y las Refiner¡as de Israel. El tema de la firma ya est siendo debatido, aunque no en forma muy avanzada, siendo el gran problema el derecho de la Corporaci¢n a la primera opci¢n.
Se considera que la situaci¢n en el Asia y Am’rica Latina, sobre todo en el primer continente, que tuvieron cada uno su gran crisis, va mejorando, lo que implica mejores posibilidades para las privatizaciones en cuesti¢n o algunaas de ellas.
ISRAEL PREPARADA PARA LA PRIVATIZACIÓN MASIVA
144