• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

LA U.E Y M+JICO ESPERAN ULTIMAR SU ACUERDO COMERCIAL EN LA VIII RONDA DE NEGOCIACIONES

escrito por Jose Escribano 8 de octubre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
145

La Unión Europea y México han comenzado la octava ronda de negociaciones para la firma del Acuerdo Global entre ambos espacios, cuyo fin es el establecimiento de una zona de libre comercio. Los representantes desplazados hasta Ciudad de México se han mostrado esperanzados por que éste sea el último contacto necesario y por que el acuerdo se materialice antes de final de año.
El optimismo de las autoridades comunitarias y mejicanas responde a que la mayoría de los capítulos ya están cerrados. No en vano, hay acuerdo en los campos de competencia, propiedad intelectual, salvaguardas, normas técnicas, medidas sanitarias y fitosanitarias, y solución de controversias. Sin embargo, aún quedan pendientes algunos puntos conflictivos, como el relativo a la desgravación arancelaria en el sector industrial, que está condicionada a las reglas de origen (porcentaje de componentes nacionales de un producto).
En la última ronda de negociaciones, que tuvo lugar en Bruselas el pasado mes de julio, este tema constituy¢ ya el principal escollo de las conversaciones. En aquella ocasi¢n, las autoridades comunitarias se mostraron reticentes a aceptar el paquete de reglas de origen que present¢ el pa¡s sudamericano. A pesar de todo, y tras varios d¡as de contactos, se acercaron posiciones y se lleg¢ a un acuerdo sobre el 80% de las normas.
Los representes de ambas partes se muestran ahora confiados en poder ultimar el 20% restante. No en vano, la Uni¢n Europea ha tenido tiempo de estudiar detenidamente las propuestas mexicanas, ya que solicit¢ un aplazamiento de la ronda de negociaciones, que ten¡a que haberse iniciado el pasado 27 de septiembre. Adem s, en los oltimos meses, ambas partes han reiterado su intenci¢n de concluir el Acuerdo antes del a_o 2000.
Por estas razones, se espera que en la ronda de negociaciones que empieza ma_ana se llegue a una soluci¢n definitiva sobre la cuesti¢n de las reglas de origen. En este sentido, deber n limarse las diferencias que existen entre las propuestas de los europeos, que solicitan que los productos exportados mexicanos contengan un m¡nimo del 60%de componentes aut¢ctonos, y las pretensiones del pa¡s sudamericano, que desea que este porcentaje se reduzca al 30% ¢ 40%.
Calendario para la liberalizaci¢n:
La adopci¢n del calendario ser  otro de los cap¡tulos que centrar n las conversaciones de Ciudad de M’xico. En la anterior ronda de negociaciones, el sector industrial del pa¡s sudamericano se mantuvo firme en su intenci¢n de fijar como fecha l¡mite para liberalizar el acceso de las exportaciones comunitarias el a_o 2007. Por su parte, la UE exigi¢ que el 47% de sus exportaciones hacia M’xico, que quedar¡an pendientes de liberalizaci¢n en el a_o 2003, registraran una rebaja del 80% en los aranceles impuestos por el pa¡s sudamericano, pero M’xico s¢lo acept¢ un recorte del 60%.
Por sectores, los m s problem ticos ser n el de servicios, para el que la UE demanda una liberalizaci¢n del 90% antes de 10 a_os, y el agr¡cola, para el que ambas partes tratar n de elaborar definitivamente las listas de productos que ser n liberalizados, as¡ como la de aquellos que quedar n excluidos.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LAS CONVERSACIONES TELEFÓNICAS DE NIXON HAN SIDO PUESTAS A DISPOSICIÓN P+BLICA
siguiente
ABSUELTO MILITAR TORTURADOR EN PER+

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net