El milagro económico americano comienza a fracturarse. Tras años de crecimiento envidiable y carencia de desempleo, la inflación comienza a preocupar en la mayor potencia del mundo, hasta el punto de que el viernes la primera economía mundial hizo temblar los mercados financieros. La publicación de una progresión mayor a la prevista de los precios americanos de la producción, provocó un retroceso importante el las principales plazas bursátiles. Alan Greenspan, presidente del banco Central americano, contribuyó al pesimismo advirtiendo a los gestores de fondos que estaban tomando riesgos exagerados.
En Wall Street el índice DJIA pasó en el curso de la sesión del viernes bajo los 10.000 puntos, por primera vez desde el siete de abril. El Bel 20 , en Bruselas, limitó su baja al 1% pero el Dow Jones en New York perdió más del 2,59%. El Nasdaq ha disminuido en un 2,67% y ha tenido muchos más valores a la baja ( 2.381), que al alza ( 690).
Sobre el conjunto de la semana, la corrección en la bolsa sobrepasa el 5% en Wall Street y el 4% en Francfort , Par¡s y Londres. Aon as¡, si la situaci¢n no desemboca en crach, los analistas aseguran que el crecimiento de la econom¡a en el viejo continente est asegurado.
LA ECONOM-A AMERICANA SE DESQUEBRAJA
144