ôLos alemanes tienen metido en la cabeza que el Estado no tiene necesidad de participar en las grandes aventuras industriales, pero Airbus muestra totalmente lo contrario y el estado francés tiene toda la intención de permanecer en el proyecto. Si Airbus y Ariana existen es porque el Estado ha querido que así fuera. Es la prueba de la inversión del Estado en el ámbito industrial y espacial, así que no tenemos ninguna intención de abandonarö. Esta es la respuesta de Dominique Strauss-Kahn, – ministro de economía francés -, a DaimlerChrysler, quién pensaba que la participación del Estado francés en la futura sociedad franco û alemana, European Aeronautic Defense and Space Company (EADS),- nuevo gigante de la aeronáutica creado por Aerospatiale Matra et DaimlerChrysler Aerospace (DASA) -, disminuiría paulatinamente hasta desaparecer.
Fuentes francesas implicadas en la elaboración del acuerdo, han afirmado que las últimas semanas se dedicaron a hacer entender a los alemanes que la participaci¢n del Estado franc’s en este proyecto era definitiva, mientras Jean-Luc LagardSre, – presidente de Aerospatiale Matra -, y J_rgen Schrempp , – presidente de DaimlerChrysler -, se empe_aban en que el estado franc’s realizara una retirada progresiva del proyecto.
El acuerdo de accionistas dota de especiales privilegios al accionariado franc’s y adem s Francia guardar un voto de control sobre ciertas operaciones y de veto en materia de adquisici¢n, alianzas estrat’gicas y aumentos de capital.
Pero el gran inconveniente alem n podr¡a aparecer segon el uso pol¡tico que el » Estado accionista» haga de su participaci¢n, por lo que se podr¡a afirmar que es el Estado franc’s el que ha dado un gran paso en materia aerospacial a costa de la empresa privada.
EL ESTADO FRANCES ES EL GRAN BENEFICIADO EN LA EUROPEAN AERONAUTIC DEFENSE AND SPACE COMPANY
136