Telefónica de España reunió el viernes pasado a sus contratistas tradicionales, con el fin de comunicarles que la demanda de líneas estaba aumentando considerablemente, y con la cautela que la caracteriza, dio a entender que se sentía incapaz de abordar la demanda, por lo que pedía la colaboración de las contratas. Al parecer, la misma compañía que ha apretado tiempos atrás las tuercas a sus contratistas hasta casi ahogarlos, ahora los necesita.
La dificultad para encontrar mano de obra, el hecho de que las empresas empiecen a trabajar ahora para compañías de la competencia y el aumento de la demanda de líneas, ha colocado a Telefónica en una situación difícil a la hora de prestar sus servicios con un mínimo de calidad y eficacia.
En esta línea, Telefónica ofreció a los contratistas, – a cambio de su colaboración -, plantearse la política de precios, al menos para igualarlos al IPC, y eliminar las penalizaciones.
Deberemos puntualizar que Telefónica era, en sus buenos tiempos, quien impon¡a el precio de la obra, dejando al contratista un m¡nimo margen de ganancia. Por otra parte, la operadora aplicaba a las empresas penalizaciones, que se traduc¡an en una disminuci¢n de la factura, por fallo t’cnicos, incumplimiento de plazos o errores administrativos.
Digamos que ahora est n cambiado los papeles, por lo que asistentes al acto manifestaron a Informativos.Net que » notaban cierta debilidad en la compa_¡a, incapaz en estos momentos de afrontar las necesidades del mercado».
TELEFÓNICA SE VE OBLIGADA A PACTAR CON SUS CONTRATISTAS TRADICIONALES
136