Según escribe Andres Venegas en La Tercera, los representantes de los trabajadores de Telefónica CTC Chile preparan una verdadera ofensiva, para intentar frenar los despidos masivos que se han producido en el último tiempo en la empresa.
La semana pasada, la Compañía de Telecomunicaciones de Chile dio por concluida la reestructuración de su organización interna, con el despido de 350 trabajadores. Ya en agosto, 670 empleados se acogieron a un plan de retiro voluntario, con lo que el número de personas desvinculadas asciende a 1.100. «El ánimo en el interior de la empresa es horrible… el ambiente laboral es de los peores en los últimos 10 años, hay una desidia generalizada», afirmó -René Tabilo, presidente del Sindicato Nacional Telefónico y representante de la unión de sindicatos de Telefónica, que abarca 13 organizaciones y representa en total 6.000 trabajadores.
Tabilo explicó que para intentar evitar los 350 despidos que se produjeron la semana pasada y conseguir, en definitiva, su reincorporaci¢n a la empresa, se dise_¢ una estrategia que comprende tres frentes: la v¡a pol¡tica, judicial y finalmente un calendario de movilizaciones internas.
En el plano pol¡tico, pedir n que la Direcci¢n del Trabajo exija el cumplimiento de lo establecido en el contrato colectivo y la obligaci¢n contractual que adquiri¢ la empresa el a_o pasado en el proceso de negociaci¢n colectiva, de no despedir trabajadores hasta el 2001.
Tabilo inform¢ que en el transcurso de esta semana se reunir n con los ministros secretario general de la Presidencia, Jos’ Miguel Insulza, y de Econom¡a, Jorge Leiva para conseguir el apoyo del Gobierno a sus demandas. «El Gobierno -sostuvo- est muy molesto con la compa_¡a, por cuanto altos ejecutivos hab¡an garantizado anteriormente de que no iba a haber despidos». En el plano judicial, el dirigente sindical se_al¢ que sus asesores legales ya est n trabajando en la redacci¢n de una demanda para ser interpuesta en los Tribunales, «de modo tal de pedir judicialmente que se restablezca el imperio de la ley y, en consecuencia, esos trabajadores (350) sean reincorporados». En el frente interno, y de no prosperar estas demandas, Tabilo advirti¢ que «derechamente nos vamos a jugar por un paro de actividades para los pr¢ximas semanas y otras movilizaciones».
Inform¢ que en la oltima asamblea de los trabajadores, el pasado jueves,se acord¢ crear un seguro de cesant¡a para ir en ayuda de los empleados exonerados. Este ser financiado con un 2 % del sueldo base de los trabajadores de la empresa, lo que permitir¡a cubrir hasta un 75 % del ingreso mensual de las personas despedidas durante seis meses.
Igualmente, se acord¢ crear una bolsa de trabajo para tomar contacto con otras empresas de telecomunicaciones que eventualmente pudieran requerir los servicios de los t’cnicos y profesionales despedidos.
TRABAJADORES DE TELEFÓNICA CHILE DECLARAN LA GUERRA A LA COMPAí-A
148
anterior