Varios líderes conservadores estadounidenses aseguran que varias situaciones políticas y sociales de América Latina ponen en peligro su seguridad nacional.
Uno de los peligros señalados es la entrega del Canal a soberanía panameña, en cumplimiento de los tratados Torrijos-Carter, firmado en 1977. Esto dejaría a Estados Unidos sin control sobre el canal. Además temen que China comunista inicie una campaña de dominio sobre la vía interoceánica.
Otro temor es el supuesto ascenso de fuerzas antidemocráticas en la región. El claro ejemplo fue Venezuela, pues aseguran que el Presidente Hugo Chávez ha desconocido las instancias democráticas. En la reunión conservadora estadounidense participó el exsecretario de Defensa, Casper Weinberger. Aquí también manifestaron su temor ante el ascenso de las fuerzas guerrilleras izquierdistas en Colombia, lo cual significaría la caída del gobierno democrático.
Igual atención mereció Ecuador, país en el que la profunda crisis económica y la elevada corrupci¢n ha resquebrajado la credibilidad de las instituciones democr ticas. Adem s recordaron que en diferentes oportunidades se ha hablado de golpes de estado durante contra el actual gobierno de Jamil Mahuad.
La situaci¢n de crisis econ¢mica es comon al resto de pa¡ses latinoamericanos, lo cual podr¡a desencadenar una serie de convulsiones sociales. Se record¢ el famosos caracazo de 1992, cuando miles de caraque_os se lanzaron a las calles a saquear negocios y a desestabilizar al gobierno de Andr’s P’rez.
Los conservadores estadounidenses no llegaron a concretar propuestas de salida a esta situaci¢n que supuestamente afectar¡a al pa¡s del norte. Sin embargo qued¢ en el aire el recurrir a la presi¢n econ¢mica e incluso militar para recomponer la direcci¢n de las cosas en el subcontinente. (Eu/CN-YZ/Ppo/Pp-Ir/mc)
LOS CONSERVADORES ESTADOUNIDENSES TEMEN LA SITUACIÓN POL-TICA EN LATINOAMÉRICA
147
anterior