«Los crímenes contra la humanidad no pueden considerarse una cuestión interna de una nación», dice el mensaje del Papa Juan Pablo II a difundirse el próximo primero de enero, día Mundial de la Paz. El mensaje será enviado a los jefes de Estado del mundo.
Juan Pablo II dijo que los derechos humanos «no tienen fronteras», y apoyó las intervenciones internacionales para castigar los crímenes contra la humanidad. Además, respaldó la creación del Tribunal Penal Internacional para juzgar los delitos contra la humanidad.
El Papa considera que un Tribunal Internacional será el primer paso para que los derechos humanos sean realmente universales e indivisibles. Agregó que las personas, en el siglo que está por terminar, han sido víctimas de guerras y masacres.
La Organización de Naciones Unidas, ONU, elaboró el año pasado en Roma, Italia, el proyecto de creación del Tribunal Penal Internacional que está en proceso de ratificación por parte de las naciones del mundo. Se oponen a la creaci¢n del Tribunal Estados Unidos, China y Rusia. (Euro/YH/Pf/Dh/ap)
EL PAPA APOYA LA CREACIÓN DE UN TRIBUNAL INTERNACIONAL QUE JUZGUE LOS CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD
128
anterior