Un informe publicado este jueves indica que la Organización de Naciones Unidas ha fracasado al no conseguir detener y prevenir la muerte de 800 mil personas en Ruanda en 1994. Ruanda está ubicado en el centro de -frica.
El informe publicado este jueves señala entre los responsables de este error al actual Secretario General, Kofi Annan, quien expresó su «profundo remordimiento». Annan además, debió reconocer el fracaso en nombre de la Organización de Naciones Unidas.
El Presidente de la Comisión de Investigación Independiente y ex primer ministro de Suecia, Ingvar Carlsson, dijo que el fracaso de Naciones Unidas en el conflicto de Ruanda fue por falta de recursos. Pero mencionó también la falta de voluntad política a la hora de detener los crímenes contra la humanidad.
El informe señala que además, Ruanda no significaba un lugar estratégico para otros países, por lo que la ONU no tomó las medidas adecuadas como ocurre en otros lugares en conflicto. Por ello, Carlsson considera que Naciones Unidas y la comunidad internacional deben pedir perd¢n a Ruanda.
En abril de 1994 se inici¢ en Ruanda un verdadero ba_o de sangre a ra¡z del asesinato del Presidente de Ruanda, Juvenal Habyarimana y del mandatario de Burundi Cyprien Nytaryamira, ambos provenientes del pueblo hutus. La violencia ocasion¢ alrededor de 800 mil muertes y enfrent¢ b sicamente a los pueblos hutus y tutsis, enfrentados desde mediados de siglo. (Onu/YZ/Au/Ir-Vi/ap)
KOFI ANNAN RECONOCE SU REMORDIMIENTO POR LA MUERTE DE 800.000 PERSONAS EN RUANDA EN 1994
148