Según informa Aurora, pocas horas antes de que el jefe del Gobierno israelí, Ehud Barak, informara a su Ejecutivo de las negociaciones con Siria, el ultraderechista Partido Nacional Religioso (PNR) volvió a amenazar hoy, domingo, con abandonar la coalición.
Así lo afirmó el líder del PNR, el ministro de Vivienda, Isaac Levy, cuyo partido -que se opone a que Israel devuelva a Siria los estratÔgicos altos del Golán a cambio de la paz- cuenta con 5 de los 70 diputados de la coalición de Gobierno de los 120 que componen el Parlamento israelí (KnÔset).
Barak y el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Faruk a-Shara, se reunieron en Washington el miÔrcoles y jueves pasados para reanudar las citadas negociaciones. Por su parte, Levy declaró a la radio estatal israelí que «llegará el momento en que el PNR no podrá seguir en el Gobierno y tendrá que actuar contra las decisiones del primer ministro Barak».
El líder del PNR añadió que Barak se propone alcanzar un acuerdo con Siria en tres o cuatro meses, y que su partido esperar a ver el desarrollo de los acontecimientos. Segon Levy, Barak dijo que los acuerdos con Siria se aplicar n en varias fases y en un largo per¡odo de tiempo.
Pero el partido clave para que el Gobierno y el Parlamento israel¡ aprueben un eventual acuerdo con Siria es el ultrarreligioso sefard¡ Shas, con 17 diputados. Al respecto, el l¡der espiritual de Shas, el rabino Ovadia Iosef, ha afirmado que la meseta del Gol n no pertenece a Israel, pero su partido aon no ha adoptado una decisi¢n respecto a su posible devoluci¢n en el marco de un acuerdo de paz con Siria.
Se da por sentado que ese eventual acuerdo supondr la devoluci¢n a Siria de los altos del Gol n, que Israel conquist¢ a ese pa¡s rabe en la «Guerra de los Seis D¡as» de 1967 y anexion¢ en 1981. En los altos del Gol n viven 18.000 colonos israel¡es -que han iniciado una campa_a en contra de su devoluci¢n, junto con la oposici¢n de derechas- y unos 17.000 drusos sirios.
BARAK EN GRAVES APUROS A CAUSA DE SUS NEGOCIACIONES CON SIRIA
142