Las negociaciones de paz sirio-israelíes, que se celebran en Shepherdstown y que hoy entraron en su tercer día, avanzan gracias al arbitraje de Washington, mientras que EEUU, Japón y la Unión Europea discuten cómo financiar un posible acuerdo de paz.
La retirada de los colonos y las tropas israelíes de la meseta siria del Golán y la firma de un acuerdo de paz entre Israel e Siria podría costar a Estados Unidos y a sus socios europeos y asiáticos la cifra de 30.000 millones de dólares.
Según los cálculos, a Washington le tocaría pagar unos 10.000 millones de dólares de esa cantidad en el plazo de varios años. Esa abultada cifra se acerca a todo el presupuesto estadounidense de ayuda exterior para el año fiscal 2000, que es de 13.000 millones de dólares.
El presidente estadounidense, Bill Clinton, ya ha admitido que «es necesario que hagamos una contribución», aunque cree que primero se debe realizar un cálculo sobre el coste que supondría.
La secretaria de Estado, Madeleine Albright, se ha encargado de preparar el terreno al decir que «no ha habido ningon acuerdo en Oriente Medio que no haya implicado que nosotros aportemos ayuda».
En todo caso, Clinton necesita el visto bueno del Congreso antes de comprometerse a abonar cualquier cantidad, lo que podr¡a acarrearle muchas cr¡ticas en el Capitolio, incluso la de si la paz en Oriente Medio le conviene a Estados Unidos.
El presidente estadounidense ya tuvo que batallar muy duro el pasado oto_o con el Congreso para lograr el aumento del presupuesto para ayuda exterior, que finalmente fue de 13.000 millones de d¢lares para el a_o fiscal 2000.
El dinero de la comunidad internacional servir¡a para financiar el reasentamiento de los 18.000 colonos y de las bases militares que Israel ha instalado en el Gol n, un territorio de poco m s de mil kil¢metros cuadrados que Israel tiene que devolver a Siria a cambio de la paz.
Israel es el mayor receptor de ayuda exterior estadounidense, con unos 3.000 millones de d¢lares anuales. La delegaci¢n israel¡ en las negociaciones de Shepherdstown ha filtrado a la prensa de su pa¡s que su gobierno ha presentado al Pent gono una petici¢n que suma 17.000 millones de d¢lares en equipos militares y de defensa.
Cohetes de crucero «Tomahawk», misiles antimisiles, helic¢pteros de ataque «Apache» y aviones-radar del tipo AWACS forman parte de la lista que el Gobierno israel¡ present¢ a Washington hace dos semanas en una reuni¢n confidencial.
Adem s, Israel ha solicitado financiaci¢n para un sistema electr¢nico de seguridad en el Gol n o sus cercan¡as. Por otra parte, el primer ministro israel¡, Ehud Barak, est sometido a una dura presi¢n dentro de Israel por parte de la oposici¢n, opuesta a la devoluci¢n de los estrat’gicos altos que Israel ocup¢ en la guerra de 1967.
El gobierno de EEUU, que guarda un mutismo casi absoluto sobre el contenido espec¡fico de las negociaciones, eludi¢ hacer comentarios sobre la petici¢n financiera israel¡ en equipos de defensa. «No s’ si la cifra es correcta o no», respondi¢ de forma evasiva el portavoz de la Casa Blanca, Joe Lockhart.
Aurora-Israel