El antiguo presidente de la Comisión Europea Jacques Delors, deplora la ôhuida hacia delanteö de la ampliación de la Unión Europea. En una entevista publicada por Le Monde, Delors hace un llamamiento a la realización de un nuevo tratado que contemple una ô Federación de Estados Nacionesö.
ô Si lo que se pretende es conseguir una Europa política, es necesario permitir la constitución de lo que yo llamo una ô Federación de Estados nacionesö, porque no creo que las naciones esten llamadas a desaparecerö, explica el antiguo responsable socialista francés. ô Este proyecto necesita de un un tratado particular, más exigente y más explícito que el de Maastrichtö, afirma Delors.
ôLa Federación de Estados Naciones deberá llevar a una unidad económica y monetaria, apoyada por una mejor coordinación de las políticas económicas, a una defensa unificada, a acciones comunes en el ámbito de la política extranjera…, en fin, a la creación de un espacio de seguridad para los ciudadanosö, comenta Delors.
Para Delors, demasiada ampliaci¢n de la Uni¢n conducir¡a a diluir la integraci¢n europea e insiste en distinguir la proximidad geopol¡tica de la puramente pol¡tica.
» Yo no creo, contrariamente a lo que afirma el Consejo europeo, que esta Europa ahora de 27 y pronto de 32, – cuando se haya restablecido la paz en los Balcanes -, pueda tener objetivos tan ambiciosos como los fijados en el tratado de Maastricht». » Una Europa ampliada puede comprotar un gran ‘xito hist¢rico desde el punto de vista geopol¡tico, es decir, la constituci¢n de conjuntos que permitan instituir una mediaci¢n entre, de una parte, una mundializaci¢n ciega abandonada a las leyes del mercado y el capital, y de la otra los propios pueblos». Afirma. » Pero esto alejar el sue_o de conseguir una Europa pol¡tica», termina diciendo.
LA FEDERACIÓN DE ESTADOS NACIONES DE DELORS
142