El ministro palestino de Información y Cultura, Yaser Abed Rabó, anunció que se va a acelerar la marcha de las negociaciones de paz con Israel y que a partir de febrero los encuentros se celebrarán en Washington en lugar de en el pueblo de Shepherdstown.
Las conversaciones, en las que podrían participar el primer ministro, Ehud Barak, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yaser Arafat, se celebrarán a puerta cerrada en un recinto apartado de la prensa.
Durante las mismas, las dos partes buscarán concertar un acuerdo-marco que encauce la última etapa de las negociaciones palestino-israelíes, que deben concluir con un tratado definitivo de paz y un estatuto permanente para el pueblo palestino.
Igualmente, fuentes israelíes hablan de una «intensificación» de las negociaciones y de la participación de Barak en ellas, lo que hace prever que también lo hará Arafat, quien expuso hace dos semanas sus proposiciones para un tratado final de paz con Israel al presidente estadounidense, Bill Clinton.
La «aceleraci¢n» del proceso coincide con un nuevo estancamiento en las negociaciones de paz sirio-israel¡es, que atraviesan una crisis cuando aon no han transcurrido dos meses desde su reanudaci¢n en Washington.
Arafat solicit¢ a Clinton que su Gobierno formule «una propuesta» para un tratado de paz entre israel¡es y palestinos, semejante a la que a principios de este mes hizo a Israel y a Siria en el «Documento de Shepherdstown», que expone las posiciones de cada una de las partes y sus objetivos.
Segon fuentes de la ANP que cita hoy el diario «Haaretz» de Tel Aviv, el plan de paz de Arafat propone un Estado palestino en Cisjordania y Gaza dentro de los l¡mites que ten¡an antes de que Israel los ocupara en la guerra de 1967, y la anexi¢n de decenas de asentamientos jud¡os en bloques territoriales a cambio de otros territorios que Israel ceder¡a a los palestinos.
Esta oltima f¢rmula ser¡a aceptable para Barak, aunque su Gobierno, desde hace menos de siete meses en el poder, asegura que «no volver a las l¡neas de 1967». Sobre Jerusal’n, las fuentes palestinas que cita el diario creen que la ciudad seguir unida, pero estar n divididas la soberan¡a y la administraci¢n municipal segon la situaci¢n demogr fica.
Segon fuentes israel¡es, estas propuestas b sicas del plan de paz de Arafat han sido dadas a conocer por el ministro Abed Rab¢, que lidera la delegaci¢n de la ANP, a sus interlocutores israel¡es, encabezados por el embajador Oded Er n, en las negociaciones a puerta cerrada que se celebran desde noviembre pasado en aplicaci¢n del acuerdo de Sharm el Sheij.
Al firmar ese acuerdo interino, Barak y Arafat se pusieron el pr¢ximo 13 de febrero como plazo para alcanzar el acuerdo-marco, y el del 13 de septiembre para firmar el tratado final de paz. El presidente Arafat anunci¢ ayer que el 13 de septiembre, al concluir el proceso de paz con Israel, proclamar un Estado independiente en Cisjordania y Gaza con capital en Jerusal’n oriental.
Aurora – Israel