• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

ENTRA EN VIGOR LA LEY DE EXTRANJER-A EN ESPAíA CON LA OPOSICIÓN DE AZNAR Y LA INCAPACIDAD ADMINISTRATIVA DE ATENDER LAS

escrito por Jose Escribano 3 de febrero de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
139

La confusión prevaleció en la jornada en la que entró en vigencia la nueva Ley de Extranjería en España. Cientos de inmigrantes trataron desde primera hora normalizar su situación legal formando largas filas frente a comisarías o delegaciones de gobierno.
Muchos creían que el plazo se agotaba y que era imprescindible iniciar el trámite el mismo día. La falta de información y de una adecuada campaña por parte de la administración, contribuyeron a provocar aglomeraciones en aquellas ciudades que concentran un mayor número de extranjeros, como Almería, Barcelona o Madrid.
En Alicante más de un millar de inmigrantes trataron de ser atendidos por una sobrecargada oficina de extranjería. Ante el colapso ocasionado por la demanda, una carga policial dejó un saldo de dos heridos y varios contusos entre quienes aspiraban a normalizar su situación legal.
La nueva Ley, aprobada en el Parlamento con desacuerdo del gobierno de José María Aznar, no tiene todavía una reglamentación para su desarrollo. Deber  conocerse antes del d¡a 22 de febrero, fecha a partir de la cual podr n regularizar su situaci¢n los inmigrantes que demuestren que est n en Espa_a antes del primero de junio de 1999.
El nuevo instrumento legal sobre extranjer¡a mejora los t’rminos de la ley anterior. Una vez obtenida la residencia, el ciudadano extranjero tiene ahora la posibilidad de trabajar y tener acceso a la sanidad y a la educaci¢n. Tambi’n permitir  la reagrupaci¢n familiar, aunque con ciertos l¡mites. Los residentes podr n traer a su c¢nyuge y a sus hijos menores de 18 a_os.
La limitaci¢n para conceder visados se mantendr n, por lo cual continuar  siendo bastante complicado entrar en Espa_a. El pa¡s se rige ya por los acuerdos con el resto de gobiernos de la Uni¢n Europea, que procuran evitar que la pen¡nsula sea una puerta f cil de acceso para la inmigraci¢n clandestina al continente.
El gobierno no ha ocultado su desgana en aplicar la nueva ley, anunciando que en el caso de tener mayor¡a suficiente en el Parlamento que surja de las pr¢ximas elecciones de Marzo, «corregir » el texto actual con numerosas enmiendas. Las entidades que agrupan a los inmigrantes, organismos de derechos humanos, partidos de izquierda, y movimientos ciudadanos temen que en ese caso, sea derogada la ley vigente y se regrese a las limitaciones de la legislaci¢n anterior.
Norteafricanos, en forma destacada marroqu¡es, y latinoamericanos, son los colectivos m s numerosos que procuran tener sus papeles en regla. Pero tambi’n hay ciudadanos de pa¡ses del Este y del continente asi tico que intentan regularizar su situaci¢n legal. (Euro/QR/Pno/Cs/ap)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
KOICHIRO MATSUURA, DIRECTOR GENERAL DE LA UNESCO, PROPONE QUE EL PRÓXIMO 8 DE MARZO SEAN LAS MUJERES QUIENES SE PONGAN A
siguiente
2000 OFRECER- UN RECORRIDO POR EL ARTE EMERGENTE PRODUCIDO EN EL MUNDO

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net