*Los ministros del petróleo de Venezuela, Arabia Saudita y Méjico , se reunirán el próximo dos de marzo para dialogar sobre la fuerte alza del precio del petróleo. Por primera vez, el ministro del petróleo venezolano ha dejado la puerta abierta a un aumento de la producción para controlar el precio en el mercado, que sobrepasaba los 30 dólares por barril de bruto en New York ayer lunes por la tarde.
*El gobierno ecuatoriano ha presentado el lunes al congreso un proyecto de ley que prevé sustituir la moneda nacional , el sucre, por el dólar americano. La tasa de conversión sería de 25.000 sucres por un dólar, según Marcelo Santos, secretario general de administración pública.
*Al parecer ha habido consenso el lunes entre los ministros de asuntos exteriores de los 15 de la U.E , ante el nombre del alemán Caio Koch-Weser , para el puesto de director general del Fondo Monetario Internacional ( FMI), según un portavoz de la presidencia portuguesa de la Unión Europea. En cualquier caso, la decisi¢n formal de elegir un candidato europeo pertenece al consejo de ministros de econom¡a y finanzas, previsto para el pr¢ximo 28 de febrero.
*El secretario general de CNUCED, Ruben Ricupero, ha criticado el lunes las subvenciones agr¡colas de la Uni¢n Europea, acus ndolas de interrumpir el desarrollo de pos pa¡ses pobres. Ricupero ha hecho estas declaraciones en Bangkok, ante las ONG¡s invitadas a la X Conferencia de Naciones Unidas sobre el comercio y el desarrollo.
El ministro de finanzas de Ghana, Richard Kwame Peprah, ha dimitido de su puesto de presidente del consejo de administraci¢n de la compa_¡a minera Ashanti Goldfields, actualmente en dificultades. El estado de Ghana posee el 20% de esta compa_¡a productora de oro. La sociedad afirma que la dimisi¢n de Kwame responde al exceso de trabajo que le suponen las labores ministeriales.