• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

ECONÓMICAS DE +LTIMA HORA

escrito por Jose Escribano 28 de febrero de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
139

Terra Network, filial de Internet del grupo español Telefónica, ha registrado en 1999 una pérdida neta proforma de 172,9 millones de euros, contra una pérdida neta proforma de 115,5 millones de euros en 1998. La cifra de negocio proforma por contra han aumentado en un 50% durante el año, llegando a 78,5M de euros, un 160% en el segundo trimestre. El resultado presentado por Terra, antes de impuesto, intereses y amortizaciones, da un negativo de 86M de euros, contra una pérdida de 7,1M de euros en 1998.

El grupo News Corp, propiedad del multimillonario australiano Rupert Murdoch y Yahoo, discuten sobre una posible alianza para contrarestar la de AOL y Time Warner, según el New York Times. Esta alianza podría incluir inversiones en acciones en sus operaciones respectivas. No se espera que las negociaciones estén finalizadas antes de algunas semanas , aunque Jerry Yang, co fundador de Yahoo y Peter Chernin, director general de News Corp, ya se han reunido en varias ocasiones.

El ministro franc’s de finanzas, Christian Sautter y su hom¢logo belga Didier Reynders, han mostrado su apoyo incondicional a los manifestantes austr¡acos contra la extrema derecha, demostrando su adhesi¢n en un consejo de ministros de la U.E en el que participaba Karl-Heinz Grasser, miembro del partido de Joerg Haider.

La compa_¡a brit nica de gas y electricidad PowerGen, ha anunciado este lunes su entrada en el mercado americano a trav’s de la compra de LG and E Energy Corp por 3,233 millardos de d¢lares. Al mismo tiempo el grupo ha anunciado un beneficio de 935,5M de euros en 1999. PowerGen realiza esta adquisici¢n en el marco de una estrategia que pretende que la empresa se convierta en una de las primeras compa_¡as internacionales de gas y electricidad.

Cuatro grupos extranjeros han respondido a la oferta de venta del 25% al 35% del operador de telefon¡a polaco TPSA, en proceso de privatizaci¢n, segon ha declarado el ministro polaco del Tesoro, Emil Wasacz. Entre ellos se encuentra France Telecom y Telecom Italia, segon fuentes pr¢ximas al informe. Los otros dos candidatos permanecen en el anonimato. Esta es la mayor privatizaci¢n jam s realizada en Polonia y podr¡a reportar unos 3 millardos de d¢lares.

La industria francesa de turismo, maltratada por la marea negra y las tormentas de diciembre, recibir  350 M de francos del gobierno para perseverar su imagen y marca en el mercado mundial. Estas ayudas al sector tur¡stico se inscriben en el marco de cr’ditos suplementarios de un total de casi 1 millardo de francos.

El grupo franc’s L¡Or’al se convertir  en el nomero uno de cosm’tica ‘tnica en los EE.UU ( un 25-30% del mercado), tras la compra del grupo americano Carson, l¡der mundial del sector. LOr’al no ha expecificado la cifra total que pagar  a Carson, pero segon los analistas, el precio deber  estar pr¢ximo a la cifra de negocio del grupo americano, que ha ascendido a 176 millones de d¢lares en el ejercicio 98/99, terminado el 30 de septiembre pasado.

Los ministros europeos de finanzas han designado el lunes a Caio Koch-Weser, secretario de Estado alem n para las finanzas, como candidato de la U.E a la sucesi¢n de Michel Camdessus a la cabeza del Fondo Monetario Internacional (FMI). Caio Koch-Weser ha sido propuesto por el canciller alem n Gerhard Schroeder, qui’n lo ha pr cticamente impuesto a sus 14 colegas europeos.

El grupo espa_ol Repsol – YPF ha declarado en 1999 un beneficio neto de 1,011 millardos de euros, un 16% mas que en 1998. En el cuarto trimestre, Repsol-YPF ha registrado un beneficio neto de 428 millones de euros, casi la mitad del total de 1998. El resultado de explotaci¢n del cuarto trimestre ha alcanzado los 990 millones de euros, el doble de los resultados del mismo trimestre del a_o precedente. En este a_o, el resultado operacional alcanzar  los 2,629 millardos de euros, al alza del 59%.

Las emisiones de obligaciones de las compa_¡as de telecomunicaciones europeas han alcanzado cifras record en 1999, gracias a su pol¡tica de fusiones y adquisiciones en el sector, segon ha declarado la agencia Standard and Poor’s (SP) . Las nuevas emisiones de obligaciones se han mas que triplicado en 1999 alcanzando los 55 millardos de euros, contra 18 millardos de euros en 1998.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
RESUMEN DE BUGTRAQ DEL 13-02-2000 AL 21-02-2000
siguiente
TITULARES.COM PRESENTA SU NUEVA IMAGEN MUCHO MAS VERSATIL

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net