El Consejo de Administración del grupo del automóvil italiano Fiat, se reunirá hoy lunes para examinar los términos de una alianza con el gigante americano General Motors (GM). El anuncio sobre esta alianza es inminente. El mercado financiero está convencido de que esta alianza se realizará en los próximos días y ya el viernes en la bolsa de Milán, Fiat registró una progresión del 1,87%, cotizándose la acción a 35,4 euros.
Los suizos han rechazado este domingo por referendum la reforma que proponía acelerar las consultas populares, aunque una amplia mayoría se ha pronunciado a favor de una radical reforma de la justicia. La participación ha sido escasa (41,5%), siendo la abstención la noticia sobre estos comicios. La Unión democrática del pueblo ( derecha) había apoyado la iniciativa popular del dueño de la cadena de grandes almacenes Denner, Karl Schweri, pidiendo que los referendums, base de la democracia suiza, fueran presentados a los electores en un plazo de 12 meses, en vez de cada tres a_os, plazo en el que se presentan en la actualidad. La propuesta ha sido rechazada por un 69,8%.
Un Boeing de la compa_¡a a’rea israel¡ EL AI ha efectuado el domingo un aterrizaje forzoso sin heridos, poco despu’s de haber despegado del aeropuerto de Ben Gourion, cerca de Tel Aviv, segon ha anunciado la compa_¡a. El aparato, un Boeing 767 con 198 pasajeros a bordo y que se dirig¡a a Bruselas, ha debido regresar cuando llevaba 15 minutos de vuelo, tras haberse detectado una fuga de aceite en uno de sus motores. Conforme a las medidas habituales de seguridad, el piloto ha parado el motor tras detectar la fuga.
El grupo Infineon filial de Siemens, que entrar en bolsa hoy lunes, vender sus acciones a 35 euros, ha indicado el grupo en un comunicado este domingo. El t¡tulo ser cotizado en Francfort y New York. El grupo deber de esta manera acumular 6,07 millardos de euros, lo que lo convierte en la mayor entrada en bolsa en Alemania desde las de Deutsche Telekom en 1996 y 1999.
El primer ministro griego Costas Simitis ha declarado que Grecia deber negociar su entrada en el euro para conservar el mayor margen posible de maniobra y de iniciativa. Grecia, qui’n present¢ el jueves su candidatura oficial al euro, deber afrontar en abril y mayo una importante negociaci¢n para obtener los mayores beneficios posibles de su entrada en la moneda onica.
El ministro del petr¢leo iran¡ Bijan Namdar Zangheneh, ha declarado este domingo que su pa¡s no hab¡a suscrito ningon aumento de la producci¢n y que todo se decidir en la reuni¢n de la OPEP el 27 de marzo en Viena. Por su parte, su hom¢logo de Oman Mohammad al-Romhi, cuyo pa¡s no pertenece a la OPEP pero se ali¢ a la reducci¢n de la producci¢n, ha anunciado que el cartel estaba estudiando un aumento limitado de la producci¢n que no har caer los precios.