Los principales dirigentes del sistema de Naciones Unidas instaron a todos los estados y gobiernos del planeta a respetar el derecho fundamental de la libertad de expresión. Y llamaron a la comunidad internacional a seguir buscando soluciones contra las violaciones a este derecho.
A través de un documento, Kofi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas; Koichiro Matsuura, Director General de la UNESCO y Mary Robinson, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se pronunciaron a favor de la libertad de expresión.
«En toda sociedad, la libertad de información es fundamental para la transparencia, la rendición de cuentas , el buen gobierno y el imperio de la ley», afirmaron los tres dirigentes de las Naciones Unidas.
Además, advirtieron que la supresión de este derecho «acarrea consecuencias funestas para la cohesión y la estabilidad sociales». Cuando se renuncia a esa libertad, insistieron, lo más probable es que se vaya a producir a corto plazo un conflicto.
Annan, Matuura y Robinson subrayaron tambi’n el valor de la prensa libre luego de un conflicto b’lico, «medio para pasar de la desconfianza y del miedo, a un contexto en el que el di logo es posible».
Entre el mi’rcoles y viernes, se realiza en Ginebra un Encuentro Internacional sobre «Los medios de comunicaci¢n en las zonas donde hay o ha habido conflictos». En Ginebra, est establecida una de las dos principales sedes de las Naciones Unidas. En la apertura de la esta actividad, Koichiro Matsuura, anunci¢ la entrega formal del Premio Mundial de la Libertad de Prensa UNESCO Guillermo Cano del a_o 2000 al periodista sirio Nizar Nayyouf. El periodista fue detenido en su pa¡s desde hace ocho a_os .
Por su parte el cotidiano independiente ginebrino, «Le Courrier» otorg¢ su premio anual de Derechos Humanos al periodista tunecino Taoufik Ben Brik. El periodista es opositor al r’gimen de su pa¡s, y desde hace 30 d¡as realiza una huelga de hambre en su residencia para exigir su plena libertad de movimiento. Las autoridades de Tonez, al norte de -frica, le hab¡an retirado su pasaporte y le someten a controles de vivienda y comunicaci¢n ilegales y atentarios, contra la libertad de informaci¢n. (Onu/QR/Dh/ap)
NACIONES UNIDAS INSTA A TODOS LOS PAÍSES DEL PLANETA A RESPETAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
139