Los mercados americanos han reaccionado relajados el viernes por la tarde a la disminución del paro en abril en los Estados Unidos. El DJIA ganaba 141,48 puntos ( +1,36%), cerrando a 10.553,97 puntos y el Nasdaq hacía lo propio en 72,87 puntos (+1,96%) cerrando a 3.793,11 enteros. Sobre el mercado, las obligaciones a 30 años alcanzaban el 6,183% contra 6,174% el jueves y el de los bonos a diez años aumentaba hasta el 6,498% contra 6,446%.
Asia del Este, Japón y China a la cabeza, ha decidido poner en funcionamiento un mecanismo de defensa monetaria, por primera vez, común a toda la región y fundamentada en acuerdos que movilizan decenas de millardos de dólares, con el fin de protegerse de crisis financieras como la que tuvieron que soportar en 1997. La idea fue propuesta recientemente por Japón a los diez países de la Asociación de naciones del sudeste asiático (ASEAN), así como a China y Corea del Sur.
El antiguo Comisario europeo encargado de las cuestiones monetarias, Yves-Thibault de Silguy, ha declarado que es necesario darle tiempo al euro, afirmando que la moneda europea, a pesar de sus fluctuaciones, sigue siendo una moneda estable. Estas manifestaciones fueron hechas en una entrevista concedida a Le Figaro en su edici¢n de este s bado. Segon , Yves-Thibault de Silguy, lo importante es la estabilidad interna de una moneda y no solamente la intensidad del inter’s por las variaciones del d¢lar con respecto al euro.
Miles de manifestantes tailandeses han deplorado la mundializaci¢n en la apertura de la 33 reuni¢n anual del banco asi tico de desarrollo ( BAD), consagrado a la lucha contra la pobreza, este s bado en Chiang Mai, norte de Tailandia. Esta ola de protestas se inspira en las recientes manifestaciones anticapitalistas en los Estados Unidos y Europa, pero refleja tambi’n el despertar del movimiento tercermundista en Asia del Sudeste, sumida en la bonanza del milagro econ¢mico durante este decenio.