La Suprema Corte de Justicia de los Estados Unidos suspendió la ejecución del argentino Víctor Saldaño, condenado por homicidio en 1996, dando lugar así a una apelación presentada por el Gobierno argentino. La apelación sostiene que el jurado agravó la pena por tratarse de un inmigrante latinoamericano.
Es la primera vez que un tribunal de Texas acepta revisar una sentencia por un caso de discriminación. El representante especial para los Derechos Humanos de la Argentina, Leandro Despouy, afirmó que el caso «sentará precedentes muy importantes», y adelantó que se está buscando que otros países de la región acompañen la reclamación argentina.
Saldaño fue encontrado culpable por el asesinato de un comerciante en el estado de Texas, después de que confesara ser el homicida. La ejecución estaba prevista para el 18 de abril pasado, pero los abogados presentaron una apelación objetando uno de los agravantes considerados para la sentencia: la condición «hispana» del homicida.
«Salda_o tiene derecho a un nuevo juicio y esperamos la resoluci¢n. Nuestras expectativas est n centradas en que en la revisi¢n del caso los jueces se decidan por esa opci¢n» dijo Stanley Schneider, uno de los abogados contratados por el gobierno argentino.
Texas es uno de los pocos estados norteamericanos que mantienen la pena de muerte. El gobernador del estado es George Bush, futuro candidato a la Presidencia por el opositor Partido Republicano, e hijo del ex presidente del mismo nombre. (Ar/QR/Au-Ci/Pl/ap)
UN TRIBUNAL NORTEAMERICANO REVISAR- LA PENA DE MUERTE DE UN REO ARGENTINO
149