Permanentemente los gobiernos de los Estados Unidos se han autocalificado como los adalides de los derechos humanos en el mundo. Este miércoles, todo cambió y Washington pasó a defenderse de las acusaciones de violaciones sistemáticas de estos derechos.
Este cambio de actitud responde a una denuncia presentada por Amnistía Internacional ante las Naciones Unidas, respecto a la crueldad policial institucionalizada y demás atropellos a los derechos humanos por las autoridades de dicho país.
La denuncia coincidió justamente cuando Estados Unidos debía defender por primera vez su historial ante la Comisión de las ONU contra la Tortura. Esta Comisión se hizo eco de la demanda y condenó la brutalidad policial, cárceles hacinadas y el uso de armas de aturdimiento.
La misma Comisión llamó al gobierno de Washington a usar los mismos estándares que exige a otros países, es decir, usar la misma vara para medir sus acciones y las de todos.
La única defensa de Estados Unidos, esgrimida por su subsecretario de estado para los derechos humanos, Harold Koh, fue que su pa¡s est a punto de eliminar por completo la tortura y que sin llegar a la perfecci¢n es la naci¢n que m s adelante est en aquello de evitar golpear a los presos.
Koh no dijo nada de eliminar por completo instrumentos usados por los alguaciles y polic¡as para arrestar a los sospechosos como electro-shock, cinturones que paralizan, gases lacrim¢genos y disparos mortales «preventivos». (Eu/YZ/Oi-Au/Dh/mc)
WASHINGTON SE DEFIENDE DE ACUSACIONES DE VIOLACIONES DE DD.HH
132
anterior