Un informe de la revista estadounidense The New Yorker acusa al general Barry McCaffrey, actual jefe antidrogas de ese país, de haber ordenado a sus tropas eliminar a cuanto iraquí se les pusiera al paso, aún cuando estuvieran desarmados. Esto durante la Guerra del Golfo en 1991, en donde McCaffrey fue uno de los jefes de operaciones.
El artículo de la revista será publicado este 22 de mayo, y cuenta con declaraciones de excolegas del general McCaffrey, cuando él comandaba la 24¬ División de Infantería.
The New Yorker afirma que e las investigaciones realizadas por el mismo ejército estadounidense después de la Guerra del Golfo, no tomaron en cuenta a testigos importantes y presenciales de estos asesinatos contra militares desarmados.
Los testigos señalaron que por orden de McCaffrey, sus soldados dispararon contra un grupo de 28 militares iraquíes detenidos a los que se los desarmó previamente. Casi todos ellos murieron durante ese 27 de febrero de 1991.
Algo parecido, incluso contra civiles detenidos ocurri¢ el 28 de febrero. Dos d¡as m s tarde, Barry McCaffrey dijo que actu¢ en defensa propia. Esto ha sido comprobado que fue falso, ya que los civiles y militares asesinados estaban en un sitio sin armas, con tanques totalmente destruidos y sin municiones.
El general estadounidense no quiso ser entrevistado por la revista y, segon fuentes, ha reprochado a sus excompa_eros de combate por «haber soltado la lengua». McCaffrey dijo que no se le debe acusar de actuar con fuerza, sino reconocerle los m’ritos de haber aportado a ganar la guerra contra Sadam Hussein. (Eu/YZ/Au-Mt/Vi-Dh/mc)
MCCAFFREY ACUSADO DE ORDENAR MATANZAS DE IRAKIES DESARMADOS DURANTE LA GUERRA DEL GOLFO
149