París, Campos Elíseos, 11.00 de la mañana. Numerosos turistas paseando y haciendo cola para poder visitar el Arco del Triunfo, desde donde se puede disfrutar de una magnífica panorámica de la ciudad.
Los visitantes que en esos momentos se encontraban allí se vieron sorprendidos por otros cuatro turistas que, vestidos con unos buzos blancos, se descolgaron a una repisa situada debajo de la gran terraza que está situada en lo alto del histórico monumento. La solidaridad con los presos políticos vascos viajó hasta París, una vez más.
Mientras los cuatro miembros de Solidarios con los Presos se situaron en una de las repisas del Arco del Triunfo, otro compañero les ayudó, desde las inmediaciones, a izar a través de una cuerda una bolsa que contenía dos pancartas gigantes. Una vez que los solidarios las tuvieron en sus manos, las desplegaron para poder transmitir su mensaje. ½Libertad para Euskal Herria+ y ½Solidaridad con los prisioneros vascos+ eran los dos lemas que se podían leer, en franc’s.
Pero la acci¢n no termin¢ ah¡. Despu’s de colocar las pancartas, los cuatro solidarios arrojaron panfletos en los que explicaban las razones que les motivaron a realizar esa protesta y en los que recordaban la situaci¢n en la que se encuentran los presos pol¡ticos vascos y la dispersi¢n que les aplican los gobiernos de Madrid y Par¡s. Adem s, colocaron en la repisa bengalas de colores y bombas de humo, que dieron m s espectacularidad a la protesta de los solidarios. Por si algon turista despistado no se hab¡a enterado, tambi’n animaron su estancia haci’ndose sentir a trav’s de unas grandes bocinas.
Tras permanecer as¡ aproximadamente durante hora y media, hicieron acto de presencia varios agentes de la Polic¡a, que accedieron a la repisa donde estaban los solidarios a trav’s de unas puertas. En ese momento, dos de los solidarios se encadenaron all¡ mismo, mientras los otros dos se descolgaron a una cornisa situada m s abajo. La Polic¡a tuvo que llamar a los bomberos para poder cortar las cadenas y bajar del Arco del Triunfo a los solidarios.
Abajo, mientras tanto, un cord¢n policial imped¡a a los curiosos acercarse al monumento.
Tanto los cuatro protagonistas de la acci¢n como el compa_ero que les apoyaba en los Campos El¡seos fueron arrestados y trasladados a comisar¡a. El mismo destino sufri¢ otra persona que se encontraba en la repisa junto a los solidarios con el fin de explicar a la Polic¡a los motivos de la pac¡fica protesta. Las pancartas reivindicativas tambi’n fueron retiradas por los agentes franceses.
Los seis detenidos fueron conducidos a dependencias policiales, donde permanecieron declarando hasta las cuatro de la tarde. A esa hora quedaron en libertad. Los solidarios denunciaron posteriormente que la Polic¡a les requis¢ el material que utilizaron para llevar a cabo la acci¢n.
Los solidarios valorararon positivamente el eco que obtuvo la protesta. Segon se_alaron a GARA una vez puestos en libertad, la acci¢n suscit¢ una gran expectacion entre los numerosos turistas que se encontraban en esos momentos en los alrededores del Arco del Triunfo. Asimismo, explicaron que la espectacularidad de la protesta atrajo tambi’n a numerosos medios de comunicaci¢n. öEstamos muy contentos porque todo ha salido muy bien+, indicaron. *
Amaia UGARTE