El Nasdaq ha registrado este jueves su quinta mayor progresión en puntos y la séptima mayor alza en porcentaje de su historia . Ha ganado 181,59 puntos (+5,34%), cerrando a 3.582,50 puntos. Las diez más altas progresiones en puntos de su historia han sido: 18 abril 2000: +254,41 puntos; 30 mayo 2000: +254,37; 25 abril 2000: +228,75; 17 abril 2000: +217,87; 1 junio 2000: +181,59; 4 abril 2000: +178,89; 23 febrero 2000: +168,21; 10 enero 2000: +167,05; 3 marzo 2000: +160,28; 7 enero 2000: +155,49. El dólar ha aprovechado esta fuerte subida del Nasdaq para bajarle los humos al euro, que ha cerrado con una cotización de 0,9310 dólares, contra 0,9371 dólares el miércoles en la bolsa de New York. El yen por su parte se ha estabilizado a 108,46 dólares, contra 107,71 el miércoles.
DaimlerChrysler ha vendido durante el mes de mayo 254.410 vehículos en los Estados Unidos contra 294.024 durante el mismo período del año anterior. La bajada de las ventas es por tanto del 16,8%. Estas cifras anulan las ventas de veh¡culos de la marca Mercedes-Benz vendidos en EE.UU.
Brasil ha registrado durante el mes de mayo un excedente comercial de 392 millones de d¢lares, que reporta el saldo positivo durante el a_o hasta los 599 millones de d¢lares, contra un d’ficit de 476 millones de d¢lares en los cinco primeros meses del a_o anterior, segon fuentes de la C mara de comercio exterior. Las autoridades y el FMI est n de acuerdo en un objetivo de excedente de entre 4 y 5 millardos de d¢lares en este a_o.
Una delegaci¢n del FMI llegar a Mosco sobre el 20 de junio, con el fin de reglamentar un nuevo programa econ¢mico ruso, segon ha anunciado el alto responsable del ministerio de finanzas ruso, Anton Siluanov. Segon Siluanov, una primera ronda de cr’dito podr¡a ser desbloqueado tras esta visita del FMI, si el nuevo programa econ¢mico del gobierno ruso satisface al Fondo Monetario Internacional. El FMI suspendi¢ los cr’ditos a Rusia el pasado septiembre, por considerar insuficientes las reformas estructurales y la trasparencia del sector bancario.
Telecom Italia ha firmado este jueves una alianza estrat’gica en el sector de Internet con el gigante de los medios brasile_o Globo, comprando el 30% del Portal Globo por 810 millones de d¢lares (871 millones de euros). Esta alianza permitir el desarrollo de dos proyectos: la puesta en funcionamiento de operaciones latinoamericanas en lengua espa_ola en Internet que podr n estar abiertas a otros socios y proveer de servicios en Internet a trav’s de las tecnolog¡as de m¢viles, v¡a operaciones entre Globo.com y las redes de Telecom Italia m¢vil.
Los precios de los productos petroleros en las estaciones de servicio de un 34% a un 50% este jueves el lagos y otras ciudades de Nigeria, provocando una ola de compras de p nico y grandes colas en las gasolineras. El precio del litro de gasolina ha pasado de 20 a 30 nairas, mientras que el del petr¢leo ha subido de 17 a 27 nairas y el del gasoleo de 19 a 29 nairas.
El grupo a’reo espa_ol Iberia, prev’ en el 2000 un beneficio antes de impuestos comparable a los 186,3 millones de euros de 1999, segon ha manifestado este jueves su presidente Xavier de Irala. Los beneficios antes de impuestos de Iberia, en fase de privatizaci¢n, deber¡an elevarse a 198,3 millones de euros en el 2001 y a 246,4 millones de euros en el 2002, ha declarado Irala al presentar su plan de desarrollo del per¡odo 2000- 2003.
La Oferta Poblica de Venta (OPV) sobre el 54% del capital de Iberia se realizar probablemente el pr¢ximo octubre, segon ha afirmado su presidente Xavier de Irala. Prevista en un principio para la primavera de 1999, la entrada a bolsa de la compa_¡a ha sido retrasada en varias ocasiones en funci¢n de las condiciones del mercado. La oltima previsi¢n apunta hacia el segundo semestre de 2000, sin mas precisiones.