La organización Amnistía Internacional acusó a las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, de haber violado las normas del derecho de guerra durante sus ataques a Yugoslavia.
En 53 páginas, Amnistía Internacional analiza con detalle los bombardeos contra Yugoslavia durante la llamada «guerra de Kosovo», que concluyó hace un año. Detalla varios casos en los que se produjeron víctimas civiles, lo que constituye «una violación del derecho internacional humanitario», según indica l organismo.
Los títulos del informe de la entidad humanitaria anticipan las acusaciones. El texto está encabezado por la frase «La OTAN en la República Federativa de Yugoslavia», agrega luego entre signos de pregunta: ¿Daños colaterales u homicidios ilegítimos?
La organización afirma que los aviones de la OTAN bombardearon durante 78 días Serbia, Montenegro y las provincias yugoslavas de Kosovo y Voivodina. En total, hubo 38 mil salidas en misión de combate, de las cuales más de diez mil fueron de ataque.
El informe estima que los ataques provocaron al menos 500 muertos civiles y que en cambio, las fuerzas de la OTAN no tuvieron una sola baja. Los onicos dos pilotos derribados pudieron ser rescatados sanos y salvos.
Entre los ejemplos, menciona el ataque del 23 de abril del a_o pasado contra la sede de la televisi¢n serbia en el centro de Belgrado, y el bombardeo del puente ferroviario de Grdelica, con un total de 28 muertos y numerosos heridos.
En este caso, se realizaron dos misiones para cumplir el objetivo de destruir el puente. No se tuvo en cuenta que en ese momento atravesaba un tren de pasajeros por el lugar. (Mu-DH/Oi/Amr-Dh/ap)
Carlos Iaquinandi Castro
AMNISTÍA INTERNACIONAL ANALIZA LOS BOMBARDEOS DE YUGOSLAVIA EN UN INFORME DE 53 P-GINAS
141