• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

EL EX GENERAL SUAREZ MASON SERA JUZGADO EN AUSENCIA EN ITALIA.

escrito por Jose Escribano 14 de junio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
150

Después de trece años y de una larga historia de intentos para que la justicia itialiana diera por terminado el caso, ha dado comienzo en Roma la última parte del procedimiento por la desaparición de ciudadanos italianos en la argentina de la última dictadura militar.

Las primeras maniobras de obstrucción al procedimiento fueron llevadas adelante por Licio Gelli, todopoderoso jefe de la Logia P2, en 1983. En aquel entonces intentaba algo que ha conseguido hasta la fecha: no ser imputado en ningún procedimiento europeo por su colaboración en la organización de la AAA y tras su colaboración con la dictadura argentina. A la logia P2 pertenecieron criminales tan ilustres como el General Suárez Mason, jefe del I Cuerpo de Ejército y del siniestro batallón de inteligencia 610, el cual no sólo realizó operaciones en territorio argentino (es el auténtico G2 del proceso militar), sino también en el territorio centroamericano; el Almirante Eduardo Emilio Massera, quien facilitó la penetraci¢n, en condici¢n de profesores, en la Universidad Nacional del Sur de los representantes de la Logia P2 y que consiguiera que miembros del equipo directivo del Diario La Nueva Provincia fueran nombrados en la embajada argentina en Roma, donde Licio Gelli ejerc¡a como agregado comercial y desde donde se preciaba ante la prensa internacional de ser el estratega de los grupos de ultraderecha argentinos y de financiar clandestinamente a las fuerzas militares en su guerra sucia.

Desde esa embajada se dirigi¢ la campa_a de imagen a favor del Gobierno argentino, que se servir¡a del Mundial de Fotbol de 1978 y dar¡a lugar al imaginativo slogan publicitario «Los argentinos somos derechos y humanos», que sirviera para enfrentar a los miembros de la Corte Interamericana que visitaban por primera vez argentina con las masas en la calle alentadas por las emisiones radiales similares a las utilizadas a_os despu’s por la emisora ruandesa de las «Mil Colinas», y por las que ya ha sido condenado un periodista de origen belga por incitaci¢n a la comisi¢n colaboraci¢n de genocidio. En este trabajo diplom tico ejerc¡a sus labores profesionnales el profesor de historia de la Universidad Nacional del Sur, ex Secretario de Extensi¢n Universitaria durante la dictadura del General Ongan¡a, editorialista de La Nueva Provincia de Bah¡a Blanca y miembro del equipo de la embajada en Roma, Bruno Pasarelli.

La segunda oportunidad en que el procedimiento estuvo a punto de ser cerrado fue a causa de una negociaci¢n entre el Estado italiano, dirigido por el Primer Ministro Berlusconi y el ex presidente Menem. En este caso Argentina se encarg¢ de entregar al miembro de las SS Priebke, quien viv¡a con identidad falsa y con la aceptaci¢n de todos los gobiernos argentinos desde 1950 en adelante en la ciudad de Bariloche. Priebke fue el responsable de los fusilamientos de las fosas Ardentinas en Roma, donde se procedi¢ al fusilamiento de rehenes, una de las formas t¡picas de represalias que usaba la organizaci¢n criminal de las SS ante actos de resistencia leg¡tima en contra de sus fuerzas ocupantes. Esta operaci¢n fue desmantelada a causa de una denuncia poblica realizada a trav’s de varios organismos internacionales de derechos humanos contra el Estado italiano en una de las sesiones anuales de la Comisi¢n de Derechos Humanos de Naciones Unidas; esta denuncia fue organizada por Jorge Ithurburu en representaci¢n de la Liga por la Liberaci¢n y los Derechos de los Pueblos de Mil n, y por Gregorio Dionis, del Equipo Nizkor y ante las protestas intimidatorias del entonces embajador argentino ante ese organismo.

El ex General Su rez Mason y el General Riveros, son los dos m ximos acusados en este procedimiento que se realiza bajo las premisas de un procedimiento ordinario previsto en el C¢digo Penal italiano. Su rez Mason se hizo famoso por haber producido un fraude de m s de 7.000 millones de d¢lares en la empresa de petr¢leos argentina y por haberse fugado a Espa_a cuando comprendi¢ que se abrir¡an los procesos hoy conocidos como «Causa 13». En Espa_a, su detenci¢n fue organizada directamente por el ex Presidente argentino Alfons¡n y por el entonces Presidente del Gobierno espa_ol Felipe Gonz lez. Su rez Mason, que se encontraba en aquel entonces en Galicia, fue avisado de esta «intenci¢n» de detenerlo y que se llevaba con el m ximo secreto; se supone que esta filtraci¢n fue posibilitada por la cercana relaci¢n de muchos militares argentinos que viv¡an con identidad falsa en espa_a y que colaboraban con los servicios de inteligencia espa_oles o incluso por parte del aparato de inteligencia de la ESMA, que sigue activo y que entonces ten¡a relaciones con el Ministerio del Interior espa_ol y con algunos dirigentes socialistas. Su rez Mason decidi¢ fugarse hacia los Estados Unidos en un avi¢n privado que lo traslad¢ hasta ese pa¡s. Con tal mala suerte para sus planes, que aterriz¢ en una peque_a ciudad donde viv¡an algunos argentinos que hab¡an sufrido sus artes criminales. Fue detenido y procesado en ese pa¡s por la v¡a civil. El Estado argentino decidi¢ presentar una solicitud de extradici¢n por numerosos cr¡menes y b sicamente por la figura de la responsabilidad del comandante, o sea, por haber dirigido una organizaci¢n criminal. Es la onica vez que el Estado argentino reconoci¢ este tipo de figura legal, que no se utiliz¢ nunca en los procedimientos internos y s¡ en cambio para esta solicitud de extradici¢n a los Estados Unidos. Si se utilizaran estos mismos argumentos, los criminales como Su rez Mason podr¡an ser juzgados por la justicia Argentina sin ningon tipo de obst culo.

La solicitud de extradici¢n fue presentada por Ricardo Gil Lavedra, interinamente a cargo de la C mara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal de la Repoblica Argentina, al Honorable Lowell Jensen, Juez Federal del Distrito Norte de California en los Estados Unidos, con fecha 12 de junio de 1987; fue tramitada por el C¢nsul de los Estados Unidos en Buenos Aires, Thomas L Holada, en esa misma fecha. Uno de los documentos oficialmente presentados por el Estado argentino (del que tiene copia el Equipo Nizkor) fue la Directiva del Consejo de Defensa No. 1/75 (Lucha contra la subversi¢n), de car cter secreto y donde el ej’rcito argentino planifica la represi¢n y da instrucciones precisas sobre las formas de funcionamiento a todos los organismos represivos argentinos. Este documento est  firmado por el entonces Jefe III – Operaciones, General de Brigada , Cristino Nicolaides. Obviamente, su retorno a la Argentina no estuvo acompa_ado de la condena necesaria por los cr¡menes reconocidos por el propio Estado argentino en los documentos aportados como prueba a los Estados Unidos y que dieron lugar a una resoluci¢n favorable por parte de ese Estado.

Los documentos originales de este procedimiento de 1987 no fueron recuperados hasta 1999, debido a que un error de archivo hizo imposible su localizaci¢n. A instancias del equipo Nizkor, el trabajo de bosqueda fue realizado por alumnos de una Universidad norteamericana y posteriormente fueron seleccionados para el Equipo Nizkor por una profesora, tambi’n norteamericana, especialista en derechos humanos. La oltima maniobra de Su rez Mason fue instrumentada a trav’s del procedimiento de los «ni_os robados» que se sustancia ante el Juez Bagnasco en Buenos Aires. Consisti¢ en utilizar su detenci¢n domiciliaria por estos delitos para decir que ‘l no ten¡a ningon problema en colaborar con la justicia italiana, pero que esto era imposible debido a que su detenci¢n se lo imped¡a. Esta maniobra jur¡dica pretend¡a el archivo definitivo del juicio en Roma.

El procedimiento en ausencia o por contumacia que permite el C¢digo de Justicia italiano s¢lo es posible si el imputado no comparece por propia voluntad; pero en caso de que no pueda estar presente mediando causa leg¡tima que se lo impida, el procedimiento se archiva y no abre la v¡a al juicio por contumacia. Esta instrumentaci¢n no es inocente y en ella ha influido el Ministro de Exteriores del Gobierno Menem, quien la instrument¢ como forma de terminar con el caso en Roma a trav’s de la Comisi¢n especial que dirig¡a el Jefe del Servicio de Inteligencia del Estado (SIDE) para actuar en contra de los procedimientos en Europa.

La f¢rmula utilizada ahora e instrumentada con el apoyo del Primer Ministro de Italia, y que podr¡amos considerar un corolario de las negociaciones del caso Pinochet, fue negociada por la diplomacia italiana, pero para ello hac¡a falta que el juez Bagnasco citara a declarar al General Su rez Mason y ‘ste dijera expresamente que no estaba dispuesto a ir como imputado al juicio de Roma. La estrategia diplom tica se basaba en la conocida cobard¡a del general Su rez Mason ante los procedimientos judiciales. As¡ ocurri¢, y al negar su participaci¢n como imputado qued¢ obviada la oltima maniobra para cerrar este caso despu’s de trece a_os. Ahora ser n juzgados en ausencia ‘l y sus colegas.

El General Su rez Mas¢n asistir  como testigo en el marco del Convenio de colaboraci¢n judicial entre Argentina e Italia, el cual permite que sea testigo en su propio juicio sin ser detenido por ello. Esta figura fue pensada por juristas italo norteamericanos para permitir que el banquero de la Mafia y miembro de la P2, Michele Sindona, detenido y condenado en los Estados Unidos, pudiera testimoniar en Italia. Tambi’n fue utilizado para el caso del gran arrepentido de la mafia siciliana, Tomasso Buscetta.

De este modo, se ha conseguido que despu’s de trece a_os se comience en Roma el primer juicio en contra de los imputados en la organizaci¢n de la desaparici¢n y asesinato de algunos de los m s de 600 italianos que viv¡an en Argentina. A pesar de sus limitaciones procesales y de fundamentaci¢n jur¡dica, este procedimiento ha sido clave para que otros procedimientos fueran activados, y muy especialmente el de Espa_a. La lucha contra la impunidad permite diversas f¢rmulas procesales. Pero todas tienen un fin onico: la deslegitimaci¢n definitiva de un modelo que ha sobrevivido m s de treinta a_os con la complicidad de gobiernos y dirigentes pol¡ticos de diversas ideolog¡sa.

Goyo Dionisss
Equipo Nizkor

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SERBIAN BADMAN: LA FALSA ALARMA INFECTA LOS MEDIOS
siguiente
CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA FICCIÓN Y LITERATURA

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net