La Organización del Trabajo, OIT, acordó extender las licencias por maternidad de 12 a 14 semanas. Con esto intenta proteger de mejor manera a la madre trabajadora, al recién nacido y por supuesto al hogar trabajador.
Los gobiernos, sindicatos y trabajadores miembros de la OIT también decidieron otorgar más descansos al día para que las madres amamanten a sus bebés. En el nuevo tratado, se prohibe expresamente a los empleadores obligar a las mujeres postulantes a un trabajo a realizarse pruebas para detectar si están embarazadas o no. Esta práctica es una violación a los derechos humanos.
El Director General de la OIT, el chileno Juan Somavía, considera como un éxito este nuevo tratado. El acuerdo fue aprobado por 304 votos a favor, 24 en contra y existieron 116 abstenciones.
Analistas dijeron que si bien este convenio es muy importante para el desarrollo de las familias obreras, es impracticable en la absoluta mayoría de los países pobres. En estos países la prolongación de las jornadas de trabajo es tomada como una pr ctica natural y conveniente por los empleadores y por los empleados que defienden sus puestos de trabajo. (Mu/YZ/Oi/Mj/mc)
LA OIT APRUEBA UN TRATADO SOBRE LA MUJER IMPOSIBLE DE APLICAR EN LOS PAÍSES POBRES, SEG+N LOS ANALISTAS
155