El rial yemenita (YER), ha registrado una sensible alza tras la firma de un acuerdo fronterizo entre Yemen y Arabia Saudita. El dólar se cambiaba este domingo en Sanaa a 155 YER, contra 162 YER el pasado miércoles. Paralelamente al alza del rial, la demanda de divisas extrajeras , – sobretodo dólares -, ha bajado casi un 40% desde la firma del acuerdo saudo-yemenita el pasado 12 de junio, según los cambistas de la zona.
Japón está dispuesto a afrontar un nuevo gasto presupuestario desde este año para estimular la economía, según ha declarado este domingo el primer ministro Yoshiro Mori, a una semana de las elecciones legislativas del 25 de junio. El Estado está dispuesto a liberar, después de las elecciones, una reserva de 500 millardos de yens ( 4,7 millardos de dólares) que irán destinados a trabajos públicos.
Las negociaciones para el acercamiento entre Vivendi, Seagram y canal Plus , que podrían dar nacimiento a un nuevo gigante mundial en lo audiovisual, han entrado en su fase final, segon ha manifestado Vivendi en un comunicado difundido este domingo.
La situaci¢n se encontraba en v¡as de mejora este domingo en los aeropuertos brit nicos, tras el caos provocado el s bado por una aver¡a del ordenador que controla el tr fico a’reo en el cielo ingl’s, aunque los retrasos han sido la nota dominante de este d¡a. El servicio de tr fico a’reo nacional , Nats, ha indicado que la situaci¢n recobrar progresivamente la normalidad, ya que el ordenador ha comenzado a funcionar. En cualquier caso, todav¡a se esperan retrasos para el principio de esta semana.
El ministro griego de econom¡a, Yannos Papantoniu, predice conflictos con los grandes intereses econ¢micos por la adaptaci¢n de su pa¡s al euro y ha hecho un llamamiento a favor de un incremento de la lucha contra la corrupci¢n . Papantoniu ha declarado que la pol¡tica del pa¡s tras su entrada oficial al euro, que deber ser aprobada este lunes en la cumbre europea, suscitar reacciones de menor grado entre los sindicatos pero mas acentuadas entre los grandes intereses econ¢micos.