• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net
Panorama Mundial

LOS ACUERDOS DE COPENHAGUE: TEMAS DIF-CILES DE SUPERAR PARA EL FORO GINEBRA 2000

escrito por Jose Escribano 27 de junio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
148

La lucha contra la pobreza en el mundo resulta hoy una tarea ilimitada y siempre insuficiente si se tiene en cuenta la dimensión del drama.
Este es el marco conceptual determinante en el cual los representantes de las 188 naciones que integran el sistema de Naciones Unidas, durante cinco días, deberán debatir en Ginebra. Los temas a tratar son la aplicación de los acuerdos asumidos un lustro atrás en un encuentro similar realizado en Copenhague, Dinamarca.
La inauguración este lunes en Ginebra de la sesión extraordinaria de la Asamblea General de Naciones Unidas, confronta a la comunidad internacional, durante un centenar de horas de deliberaciones, a reflexionar sobre el tema. La sesión extraordinaria se la denomina Cumbre Social Mundial.
Es esencial en ese debate, evaluar en retrospectiva los diez principios acordados hace cinco años atrás en la primera cumbre de esta naturaleza y a partir de allí mirar hacia el futuro.
Esos compromisos definidos en la Declaración de Copenhague son:

1.- Eliminar la extrema pobreza de acuerdo a un calendario que cada Estado nacional deber¡a fijar

2.- Sostener el pleno empleo como objetivo fundamental de las pol¡ticas econ¢micas

3.- Favorecer la integraci¢n social reforzando el conjunto de los derechos humanos

4.- Lograr la igualdad y la equidad entre los hombres y mujeres.

5.- Acelerar el desarrollo del -frica y de los pa¡ses menos avanzados

6.- Asegurar que los programas de ajuste estructural contengan objetivos de desarrollo social

7.- Aumentar los recursos destinados al desarrollo social

8.- Crear condiciones sociales, econ¢micas , pol¡ticas, culturales y jur¡dicas que permitan a las poblaciones de menores recursos lograr un desarrollo social

9.- Permitir el acceso universal y equitativo a la educaci¢n y los primeros auxilios

10.- Reforzar la cooperaci¢n internacional para lograr un desarrollo social mediante la intervenci¢n de las Naciones Unidas.

El desaf¡o de la Cumbre Social que acaba de iniciarse en Ginebra resulta inmenso. Un an lisis detallado de cifras, estad¡sticas -aon las m s optimistas-, distribuci¢n de la riqueza, polarizaci¢n social y discriminaci¢n de minor¡as y g’nero testifican retrocesos m s que avances.

El Documento de Copenhague vuelve a ser de actualidad total. Los retos de hoy siguen siendo exactamente los mismos que los del 95.

M s que de nuevas elaboraciones te¢ricas o compromisos en papel, la gran responsabilidad de la Cumbre de Ginebra es la de desatar la voluntad pol¡tica que ha faltado para ejecutar ese programa m¡nimo de la sobrevivencia humana. (Euro/QR/Oi/Pe-Pb/ap)
Sergio Ferrari

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
VULNERABILIDADES EN NET TOOLS PKI SERVER
siguiente
ONG¦S Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES PROPONEN ACCIONES EN GINEBRA PARA FORNTAR LA POBREZA

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
  • Autores y Redactores de Informativos.Net