Los mercados bursátiles americanos han progresado este lunes en anticipación a un statu quo de la Reserva Federal (Fed) tras la reunión que durará dos días del miércoles. El DJIA ha ganado 138,24 puntos (+1,33%) para cerrar a 10.542,99 enteros y el Nasdaq ha progresado en 66,78 puntos (+1,74%), para terminar a 3.912,12 puntos. Los índices se han beneficiado también de las compras de fin de trimestre.
El grupo bancario italiano Bipop-Carire, ha anunciado este lunes que adquirirá el 68% del banco en línea alemán Entrium Direct, en el marco de una oferta de intercambio sobre la base de siete acciones de Bipop por una acción de Entrium. Bipop ha firmado un acuerdo en este sentido con la familia Schickedanz , que controla el 68% de Entrium Direct, según se ha comunicado en conferencia de prensa. Los miembros de la familia quienes poseen a título personal el 28% de Entrium, recibirán la oferta de siete acciones de Bipop por una de Entrium.
Los Estados Unidos deben mantener su pol¡tica presupuestaria y velar por aumentar su tasa de ahorro, segon han manifestado este lunes los ministros de los 29 pa¡ses de la Organizaci¢n de cooperaci¢n y desarrollo econ¢mico ( OCDE), en un comunicado final. El comunicado hace hincapi’ en que la dificultad a la que se enfrentan las autoridades monetarias es » la de mantener un ritmo sostenible de crecimiento de la demanda, que sea compatible con una inflaci¢n baja». La OCDE ha decidido publicar la primera parte del comunicado sobre la que se ha alcanzado un pleno acuerdo, ya que la reuni¢n prosigue durante este martes.
El excedente presupuestario norteamericano alcanzara los 211 millardos de d¢lares este a_o, segon ha anunciado el presidente Bill Clinton, indicando que los excedentes esperados estos pr¢ximos a_os permitir n amortiguar completamente la deuda poblica, desde ahora hasta el 2012. Clinton ha precisado que las proyecciones de los excedentes presupuestarios sobre los diez pr¢ximos a_os superan en 1000 millardos de d¢lares a las cifras anticipadas anteriormente. El mandatario ha propuesto al congreso utilizar un parte de los excedentes para crear un fondo de 500 millardos de d¢lares, destinados a financiar las prioridades nacionales.
El crecimiento de la econom¡a mundial es hoy mucho mas favorable que lo ha sido durante mucho tiempo, pero los pa¡ses menos desarrollados no se benefician de la globalizaci¢n. Esta es una de las conclusiones de este lunes de la conferencia ministerial de la OCDE, reunida en Par¡s. En un comunicado publicado tras la primera jornada de trabajos de los ministros encargados de la econom¡a y del comercio, la OCDE precisa que la casi totalidad de los 29 pa¡ses industrializados de la OCDE se benefician de ritmos de crecimiento mas elevados, los mas elevados desde 1988, de una d’bil inflaci¢n y de una baja tasa de desempleo.
La sociedad Celera Genomics pondr gratuitamente en oto_o su carta del genoma humano a disposici¢n de la comunidad cient¡fica, pero comercializar sus interpretaciones, vendi’ndolas a investigadores y sociedades farmac’uticas, segon ha anunciado este lunes su presidente, Craig Venter. » En el oto_o, despu’s de que publiquemos realmente nuestro an lisis cient¡fico del genoma, esos datos ser n puestos a disposici¢n de investigadores universitarios y de sociedades farmac’uticas», ha manifestado Venter. Por su parte, el presidente Clinton ha propuesto este lunes que los Estados Unidos y todos los dem s pa¡ses que lo deseen, trabajen conjuntamente para definir los par metros ‘ticos y legales en materia de explotaci¢n de los datos descifrados del genoma humano. Clinton ha manifestado que ser¡a bueno que Estados Unidos, Gran Breta_a y todos los que deseen trabajar con ellos, puedan iniciar un nuevo proyecto, tal y como lo han hecho con el del genoma, para tratar sobre sus implicaciones legales, sociales y ‘ticas.
Las transacciones burs tiles a trav’s de Internet comportan riesgos de saturaci¢n si las plataformas electr¢nicas no toman suficientes precauciones, ha advertido este lunes el vicepresidente del banco central europeo (BCE) Christian Noyer. La derivaci¢n de una parte de los intercambios en bolsa hacia los sistemas de intercambios electr¢nicos, podr¡an comportar riesgos mas pronunciados de saturaci¢n, si las plataformas electr¢nicas de intercambios no adoptan las suficientes medidas de seguridad», ha declarado Noyer.
El co- presidente del BSCH , Jose Mar¡a Amus tegui , ha desmentido este lunes estar en contacto con los grupos italianos Generali y Banca Intesa para la toma del control a tres de Commerzbank , en caso de fracaso de una fusi¢n con Dresdner Bank. Segon Amus tegui esta informaci¢n no tiene ningon fundamento ya que el BSCH sigue actualmente la situaci¢n de Commerzbank , del que el BSCH tiene el 5,1% del capital.