• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Panorama Mundial

BREVES DE FIN DE SEMANA…

escrito por Jose Escribano 9 de julio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
241

El presidente ruso Vladimir Putin, ha anunciado con toda claridad una estrategia liberal este sábado en su primera alocución al Parlamento, apostando por medidas radicales y rápidas para combatir la debilidad persistente de la economía rusa. ôEl rol clave del Estado en la economía es el de proteger la libertad económica. Nuestra línea estratégica es: menos regulación, mas libertad para tomar iniciativas, para producir, para vender y para invertirö. Han sido algunas de la palabras de un discurso emitido por Putin y que ha durado 50 minutos, retransmitido por todas las cadenas de tv rusas.

Los ministros de finanzas de los países mas industrializados del planeta, han intentado este sábado, por primera vez, evaluar las consecuencias sobre la economía de la ô revolución Internetö, alabando sus efectos sobre el crecimiento e inquietándose por las amenazas de desigualdades. ô Las tecnologías de la información tienen potencialmente el poder de reforzar el crecimiento de nuestras econom¡as» , aunque este fen¢meno sea todav¡a dificil de cuantificar, han concluido los ministro del G7.

El banco central de Brasil, ha disminuido su principal tasa de inter’s del 17,5% al 17% . El director de la pol¡tica monetaria del banco, Luiz Fernando Figueiredo , ha manifestado que esta bajada deb¡a ser imputada a una evoluci¢n favorable de los factores externos e internos de la inflaci¢n. El pasado 20 de junio, el banco ya redujo su principal tasa de inter’s de un 18,5% al 17,5%.

La econom¡a europea se est  portando bien y el euro continuar  fortaleci’ndose, pero existe una amenaza ligada a los elevados niveles del precio del petr¢leo y a la preocupaci¢n por la pol¡tica monetaria seguida por el banco Central europeo, segon ha manifestado este s bado en Fukuoka ( Jap¢n), el ministro franc’s de econom¡a y finanzas, Laurent Fabius. El ministro franc’s ha tenido que exponer la situaci¢n econ¢mica europea en la reuni¢n de ministros de finanzas de los G7, ya que su pa¡s preside ahora la Uni¢n europea, preparatoria para la cumbre de los Ocho que se celebrar  del 21 al 23 de julio en Okinawa.

La Organizaci¢n de Pa¡ses Productores de Petr¢leo (OPEP) no aumentar  de nuevo su producci¢n, a no ser que exista una demanda y las necesidades sean expresadas, ha afirmado este s bado en Argel el ministro argelino de energ¡a y minas Chakib Khelil. Segon el ministro, la OPEP espera calibrar el impacto del aumento que ya ha sido decidido ( 700.000 barriles/d¡a), para saber si se debe proceder a nuevos aumentos de producci¢n.

El crecimiento europeo es fuerte y ser  al menos igual al de EE.UU el a_o pr¢ximo, ya que Norteam’rica se encuentra en pleno aterrizaje del crecimiento de su econom¡a, segon ha anunciado Vincenzo Visco, ministro italiano de finanzas, este s bado. Segon Visco el onico problema se plantea al intentar determinar cuanto durar  este ritmo de crecimiento.

La sociedad americana Aviation Upgrade Technologies, ha anunciado que ha interpuesto una denuncia contra Boeing, CFM y Rolls-Royce, por pr cticas anti competencia. La sociedad les reclama 2,5 millardos de d¢lares ( 2,65 millardos de euros), en concepto de perjuicios e intereses. Aviation Upgrade Technologies (AUT) reprocha al constructor aeron utico americano el hecho de haber presionado a CFM y Rolls-Royce para bloquear su proyecto de modernizaci¢n de una l¡nea de Boeing 727.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL PARLAMENTO EUROPEO VOTÓ POR LA INVESTIGACIÓN DE ECHELON
siguiente
COMUNICADO A LA PRENSA, INSTITUCIONES P+BLICAS Y PRIVADAS, ORGANIZACIONES, Y A LA COMUNIDAD TODA

También te puede interesar

Sobre los independentismos de Flandes y Escocia

15 de junio de 2010

Sri Lanka e Irlanda: dos modelos de pacificación...

15 de junio de 2010

Reino Unido: Elecciones claves

7 de abril de 2010

Pugnas por Haití

9 de marzo de 2010

ALBERTO ARCE, COOPERANTE EN GAZA: “HOY HA MUERTO...

3 de enero de 2009

LAS MEJORES CIUDADES PARA VIVIR

29 de junio de 2008

BUSH CON BROWN – NO DE IRLANDA –...

17 de junio de 2008

MCCAIN VS OBAMA

9 de junio de 2008

EEUU: ¿MADURO PARA UN PRESIDENTE NEGRO?

9 de junio de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano