«El SIDA es la mayor catástrofe que haya afrontado el continente africano.» Así lo señaló Carol Bellamy, directora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF.
En la presentación de su informe anual «El Progreso de las Naciones», UNICEF afirma que quince millones de africanos han muerto por la enfermedad. El año pasado, de 2,8 millones de personas muertas en el mundo por SIDA, ocho de cada diez eran africanos.
El informe de UNICEF también hace referencia a la magnitud de la pobreza infantil. Indica que de 1.200 millones de seres humanos pobres, 600 tienen menos de cinco años y sobreviven con menos de un dólar al día.
El estudio también precisa que las diferencias entre ricos y pobres se agrandan en los propios países desarrollados, donde en estos momentos, viven 47 millones de pobres.
El único dato claramente positivo del informe, es el aumento de la cobertura mundial de la inmunización: 2,5 millones de niños se salvan cada año al ser vacunados. Aún así, otros 11 millones al a_o siguen muriendo por enfermedades que se pueden prevenir.
El SIDA ha infectado hasta ahora a 34,3 millones de personas. Una tercera parte, es decir 10,3 millones son j¢venes de entre 15 y 24 a_os. Cada minuto, se infectan en el mundo seis j¢venes menores de 25 a_os. (Mu-Unf/QR/Pno-Ni/If-Pb-Sa/ap)
Carlos Iaquinandi Castro.
LA UNICEF HACE P+BLICAS CIFRAS EXTREMECEDORAS SOBRE EL SIDA EN JÓVENES Y NIíOS
139